Inspiración

5 EDIFICIOS GAUDI IMPRESCINDIBLES EN BARCELONA

9 de febrero de 2024 • Raghav Modi

Barcelona, la ciudad más de moda de España, figura sin duda en la mayoría de las listas de viajes. Su ambiente enérgico, sus atracciones para todas las edades y ese aire español tan seductor la convierten en un destino único, en el que tradición y modernidad conviven en pura armonía.

Al magnetismo de Barcelona se suma su ubicación, punto de partida de viajes en barco a lugares lejanos como Italia y Marruecos. Mientras que algunos viajeros utilizan Barcelona como ciudad de paso, otros vienen aquí para apreciar su deliciosa oferta culinaria, sus oportunidades de compras y su cultura deportiva.

Sin embargo, entre todos los aspectos atractivos de Barcelona, el que nunca deja de sorprender e inspirar es el genio arquitectónico de Gaudí. Los edificios de Antoni Gaudí son extravagantes, revolucionarios y forman parte de la personalidad de la ciudad. Por ello, son una parada obligada durante cualquier visita a Barcelona.

La Sagrada Familia

Dirección: Carrer de Mallorca, 401, 08013 Barcelona

La creación más destacada de Antoni Gaudí es también la que permanece incompleta hasta la fecha. Las obras de la Sagrada Familia comenzaron en 1882 bajo la dirección del arquitecto Francisco de Paula del Villar. Sin embargo, un año después Gaudí recibió el control del proyecto, tras lo cual pasó los doce años siguientes construyendo lo que a menudo se denomina su “obra maestra”.

Barcelona

La construcción de la catedral, que combina los estilos gótico clásico y art nouveau con impresionantes vidrieras, se ralentizó tras la prematura muerte de su arquitecto en 1926. La Sagrada Familia, cuya finalización está prevista para 2026, sigue estando muy solicitada, por lo que conviene reservar las entradas con antelación.

Casa Batlló

Dirección: Passeig de Gràcia, 43, 08007 Barcelona

Gaudí construyó la Casa Butlló entre 1904 y 1906, periodo conocido como “El hueso de la discordia”. Durante esta época, varios arquitectos locales superaron los límites de los estilos de construcción convencionales, creando residencias que eran a la vez funcionales y visualmente distintas.

Barcelona

La Casa Butlló fue más bien un proyecto de rehabilitación de Gaudí, que tomó una casa ya construida y la transformó utilizando sus elementos característicos, como la piedra, el trencadís (mosaicos de cerámica rotos) y el hierro. Conocida localmente como la Casa de los Huesos, la Casa Butlló cuenta con varias actividades para niños, dos bares al aire libre y sesiones educativas que la convierten en la actividad familiar perfecta que hacer en Barcelona.

Parque Güell

Dirección: Park Güell, 08024 Barcelona

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que otras creaciones de Gaudí, el Park Güell es un lugar donde podrá contemplar una variada y colorida colección de obras del artista, incluida su casa, que alberga muebles diseñados por el maestro arquitecto. Aunque el Park Güell es un parque público gratuito, es necesario comprar una entrada para ver la Zona Monumental.

Barcelona

Dentro de esta zona se encuentra el famoso lagarto de Barcelona, que en realidad es un dragón de mosaico llamado “El Drac”. La Plaza de la Naturaleza es el otro punto de visita obligada, uno de los favoritos de los visitantes por sus curvilíneas e imaginativas terrazas, muy en sintonía con el espíritu estructural de Gaudí. Dado que las vistas de la ciudad de Barcelona desde la Plaza de la Naturaleza son impresionantemente espectaculares, atrae diariamente a grandes multitudes. Para realizar una visita sin prisas, llegue al Park Güell a la hora de apertura y evite la aglomeración de autobuses turísticos.

Casa Milà

Dirección: Passeig de Gràcia, 92, 08008 Barcelona

Entre 1906 y 1912, Gaudí trabajó en el que sería su último proyecto residencial. La Casa Milà tiene un exterior bastante tosco y blanqueado, muy alejado de algunas de las concepciones más vibrantes de Gaudí. También es la razón por la que la Casa Milà se llama La Pedrera.

Barcelona

No obstante, la residencia pone de manifiesto la brillantez de Gaudí y es un ejemplo por excelencia del estilo arquitectónico, el Modernismo catalán. Con la Casa Milà, Gaudí creó una estructura que fluye maravillosamente, en la que el hierro forjado de los balcones se funde a la perfección con la piedra. Cuando visite La Pedrera, opte por su visita nocturna, una excursión guiada que comienza con una visita a los dos patios, el ático y termina con un fenomenal espectáculo audiovisual en la terraza.

Cascada en el Parque de la Ciutadella

Dirección: Passeig de Picasso, 21, 08003 Barcelona

Muy apreciado por barceloneses y turistas, el parque de la Ciutadella de Barcelona es un espacio verde de 70 acres donde se pueden visitar museos, sentarse junto a un lago, disfrutar del zoo de la ciudad, pasear entre la naturaleza y apreciar la primera parte de la creación de Gaudí.

Barcelona

La hermosa e intrincada fuente del parque, conocida como Cascada, fue creada por Josep Fontserè en 1881. Sin embargo, Gaudí fue uno de sus alumnos ayudantes durante este proyecto. Es difícil saber hasta qué punto influyó Gaudí, pero sí se pueden señalar ciertos elementos que recuerdan a las obras posteriores del arquitecto. Con criaturas mitológicas y grandes esculturas, la Cascada es realmente un espectáculo para la vista y una de las joyas ocultas de Barcelona. Visite la Cascada un día entre semana, ya que el parque suele estar muy concurrido los fines de semana.

Visite hoy mismo la página web de Ferryscanner para reservar sus billetes de ferry sin esfuerzo.

Más artículos
Maspalomas Pride 2025: descubre las Islas Canarias con Orgullo
14 de abril de 2025
¿Quieres participar en el festival del orgullo gay Maspalomas 2025? ¡Descubre la información y los consejos más importantes para aprovechar al máximo tu viaje a Canarias!

¡Sigamos en contacto!

Recibe descuentos en billetes de ferry, lee los artículos más recientes del blog, y ponte al día con las novedades más interesantes de nuestra empresa y del sector.