Inspiración

6 FIESTAS DE AGOSTO EN LAS ISLAS GRIEGAS QUE NO DEBES PERDERTE

28 de junio de 2024 • Ferryscanner Team

Las fiestas de agosto que se celebran en las islas griegas son una auténtica celebración de la vida y la tradición. Las islas griegas están llenas de coloridos festivales (llamados paniyiri) que ofrecen a los visitantes una experiencia auténtica llena de música, danza, sabores y experiencias únicas. Las fiestas no son sólo acontecimientos religiosos, sino también oportunidades para que los lugareños honren a sus santos patronos y compartan sus tradiciones con los visitantes.

Cada isla ofrece sabores y costumbres únicos, lo que hace de cada festival una experiencia única. En todos los rincones de los mares Egeo y Jónico, lugareños y visitantes pueden unirse para celebrar el patrimonio cultural a través de la música, la danza y las delicias culinarias. Estos acontecimientos ofrecen una oportunidad única de vivir la auténtica Grecia, ya que los festivales son un puente entre el pasado y el presente, que reúne a personas de distintos lugares y culturas.

Fiestas de agosto en Grecia que no debes perderte

Así que has decidido que este agosto bailarás hasta la madrugada en uno de los festivales de las islas griegas. ¿Pero aún no sabes cuál elegir? No te preocupes, aquí encontrarás algunos de los festivales que no querrás perderte.

Elige uno de los siguientes festivales y que empiece el baile:

1. Fiesta de Panagia en Lagadas, Ikaria

multitud de personas muriendo en una fiesta en los árboles

Ikaria es la reina de las fiestas de agosto. La fiesta más popular de Icaria es Panagia en Lagadas, que se celebra el 15 de agosto. Todos los años hay participación tanto de habitantes como de turistas de Grecia y del extranjero, creando una celebración llena de vida y alegría. La fiesta comienza a mediodía con ceremonias religiosas y continúa hasta las primeras horas del día siguiente. Los asistentes disfrutan de ricos manjares locales, como carnes y pasteles tradicionales, acompañados de abundante vino local que fluye durante toda la fiesta.

La música es el núcleo del festival, con el violín y el laúd marcando el ritmo de las danzas tradicionales icarianas. El más famoso de ellos, por supuesto, es el Ikariotikos, que reúne a bailarines de todas las edades. El ambiente es encantador, con un fuerte sentido de comunidad y hospitalidad que hace que cada visitante se sienta parte de la cultura local. Los isleños, con su cálida acogida y generosidad, crean una experiencia inolvidable para todos los que participan en esta celebración especial.

¿Cómo llego a Ikaria?

Puedes encontrar rutas de El Pireo a Icaria todos los días. La duración del viaje es de 6 a 7 horas y el precio del billete de ferry es a partir de 58,50 euros.

*Los precios pueden variar según el día de la reserva, el tipo de asiento y la compañía de ferry con la que elijas viajar.

2. Fiesta de Panagia Xylopanagia, Serifos

vista del pueblo de Serifos con los edificios blancos y los molinos de viento delante

La fiesta de Panagia Xylopanagia en Serifos es uno de los acontecimientos más importantes y esperados de la isla. Se celebra el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, en el pueblo de Panagia. El pueblo alberga la iglesia más antigua de Serifos, lo que hace que esta fiesta sea especialmente importante. El nombre “Holzopanagia” tiene raíces históricas, en referencia a una antigua costumbre en la que los hombres se enfrentaban simbólicamente con palos de madera para conquistar a la mujer más bella.

En la fiesta de Panagia, en Serifos, la tradición dice que una pareja que planea casarse durante el año se pone a bailar alrededor del gran olivo de la iglesia. La celebración dura tres días, así que prepárate con calzado cómodo, paciencia y buen humor para disfrutar plenamente de la experiencia.

¿Cómo llegar a Serifos?

Puedes encontrar rutas de El Pireo a Serifos todos los días. La duración del viaje es de 2 a 4 horas y el precio del billete de ferry es a partir de 37,50 euros.

*Los precios pueden variar según el día de la reserva, el tipo de asiento y la compañía de ferry con la que elijas viajar.

3. Festival Panagia Chozoviotissa, Amorgos

iglesia blanca en la montaña de amorgos junto al mar

La fiesta de Panagia Hozoviotissa en Amorgos es uno de los acontecimientos religiosos y culturales más importantes de la isla. Panagia Chozoviotissa, la patrona de Amorgos, se celebra el 21 de noviembre, pero en verano, concretamente en agosto, se organiza uno de los mayores festivales en su honor. El monasterio de Panagia Chozoviotissa está situado en un escarpado acantilado, a unos 300 metros sobre el mar, y ofrece una impresionante vista del mar Egeo.

La fiesta comienza con la Divina Liturgia y la procesión del icono de la Virgen María. Las celebraciones continúan en la plaza del monasterio, donde lugareños y visitantes degustan platos tradicionales de Amorgia, como el xidato y el patatato, acompañados de vino local y raki. El ambiente se llena de música y bailes tradicionales que duran hasta altas horas de la noche, ofreciendo una experiencia inolvidable de hospitalidad y patrimonio cultural.

¿Cómo llego a Amorgos?

Puedes encontrar rutas de El Pireo a Amorgos todos los días. La duración del viaje es de 6 a 8 horas y el precio del billete de ferry es a partir de 51,50 euros.

*Los precios pueden variar según el día de la reserva, el tipo de asiento y la compañía de ferry con la que elijas viajar.

4. Festival Panagia en Korthi, Andros

una casa en batchi de andros con edificios blancos con tejados naranjas junto al mar

La fiesta de Panagia en la ciudad de Korthi, en Andros, es uno de los acontecimientos más animados y queridos de la isla. La celebración tiene lugar el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, y reúne a un gran número de creyentes de toda la isla y de fuera de ella. Korthi, en Andros, con su pintoresco puerto y su auténtico ambiente cicládico, se convierte en el centro de la alegría y la tradición durante esta fiesta.

El día comienza con la celebración de la Divina Liturgia en la iglesia de Panagia, seguida de la procesión del icono por las calles del pueblo. Tras las ceremonias religiosas, las fiestas se trasladan a la plaza principal, donde los visitantes pueden degustar platos tradicionales locales como la scalpsunia y la furtalia. La música y los bailes desempeñan un papel preponderante, con artistas locales que tocan el violín y el laúd, invitando a todo el mundo a unirse a los bailes que se prolongan hasta bien entrada la noche.

¿Cómo llego a Andros?

Inicialmente, tendrás que conducir hasta el puerto de Rafina. Puedes encontrar rutas de Rafina a Andros todos los días y la duración del viaje es de 1 a 2 horas. El precio del billete de ferry es a partir de 25 euros.

*Los precios pueden variar según el día de la reserva, el tipo de asiento y la compañía de ferry con la que elijas viajar.

5. Festival de Panagia en Menetes, Karpathos

casas de colores en una zona densamente poblada de Karpathos mientras a lo lejos se ven las montañas

Cuando nos referimos a las fiestas, las fiestas de Karpathos no pueden faltar en la discusión. Para los amantes de la tradición, Karpathos ofrece costumbres únicas, trajes coloridos y bailes que duran hasta altas horas de la madrugada. Karpathos es famosa por sus animados y auténticos festivales, y uno de los más importantes es la fiesta de Panagia en Menetes, que tiene lugar el 15 de agosto. El pueblo de Menetes, con su rica tradición y arquitectura única, se convierte en el centro de las festividades, atrayendo a multitudes de personas de toda la isla y de fuera de ella.

La celebración comienza con la Divina Liturgia en la iglesia de la Dormición de la Virgen María, seguida de la procesión del icono por las calles del pueblo. Tras la parte religiosa, los actos continúan con música tradicional, bailes y rica comida. Los lugareños ofrecen platos locales como macarrones con shitaka y kappama, un plato tradicional de cabra. La fiesta dura hasta altas horas de la madrugada, y residentes y visitantes bailan al ritmo de la lira y el laúd, creando una atmósfera mágica llena de vitalidad y tradición.

¿Cómo llego a Karpathos?

Puedes encontrar rutas de El Pireo a Karpathos todos los días. La duración del viaje es de 13 a 20 horas y el precio del billete de ferry es a partir de 58 euros.

*Los precios pueden variar según el día de la reserva, el tipo de asiento y la compañía de ferry con la que elijas viajar.

6. Fiesta de Panagia Portaitissa, Astypalaia

vista del pueblo de Astypalea con edificios blancos y el castillo en la cima de la montaña mientras el sol ha creado matices dorados sobre ellos

Astypalaia, con su particular belleza, cobra vida cada agosto con la celebración de Panagia Portaitissa, una de las fiestas más especiales de la isla. La fiesta de Astypalaia se celebra el 15 de agosto y la plaza central del pueblo se llena de gente que tiene la oportunidad de degustar platos tradicionales como la fava y la cabra, mientras los sonidos de violines y laúdes crean una atmósfera mágica. La fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada con bailes y canciones, haciendo que el visitante se sienta parte de la comunidad local.

Mención especial merecen los juegos y costumbres tradicionales que hacen que esta fiesta sea única. Una de ellas es el “yogurting”, en el que los participantes se dan de comer yogur con los ojos cerrados, creando momentos de risa y alegría. También es popular el “Gallo”, en el que los jóvenes intentan atrapar un falso gallo atado a una cesta en el extremo de un palo. Las peleas de huevos completan la tradición, ofreciendo diversión y risas. Como era de esperar, la comida y la bebida fluyen abundantemente durante toda la celebración, realzando el ambiente de euforia y hospitalidad.

¿Cómo llego a Astypalaea?

Puedes encontrar rutas de El Pireo a Astypalaia todos los días. La duración del viaje es de 8 a 10 horas y el precio del billete de ferry es a partir de 56 euros.

*Los precios pueden variar según el día de la reserva, el tipo de asiento y la compañía de ferry con la que elijas viajar.

Reserva tus billetes con Ferryscanner y ¡que empiece el baile!

No pierdas la oportunidad de disfrutar de las numerosas fiestas de agosto en las hermosas islas de Grecia. Viaja con comodidad y confianza reservando tus billetes de ferry con la ayuda de Ferryscanner. Descubre la comodidad y fiabilidad de viajar en ferry, y déjate llevar por la magia del verano griego. Te esperan bailes tradicionales, música en directo y deliciosos manjares, y Ferryscanner es el aliado ideal para ayudarte a llegar hasta allí. ¡Que empiece el baile!

Más artículos
Ferris de España a Italia: todo lo que necesitas saber
7 de marzo de 2025
¡Descubre cómo viajar de España a Italia en ferry! Aquí encontrarás toda la información importante sobre rutas, precios y consejos útiles para tu travesía.
Ferris de Italia a Grecia: las mejores rutas para 2025
17 de junio de 2024
¡Descubre las mejores rutas en ferry de Italia a Grecia en 2024! Lee esta guía y empieza a planificar tus vacaciones perfectas.

¡Sigamos en contacto!

Recibe descuentos en billetes de ferry, lee los artículos más recientes del blog, y ponte al día con las novedades más interesantes de nuestra empresa y del sector.