Inspiración

LAS 10 MEJORES ISLAS GRIEGAS PARA PASCUA

26 de marzo de 2024 • Ferryscanner Team

Con su infinito mar azul, sus paisajes idílicos y sus encantadoras costumbres, Grecia ofrece muchos destinos ideales para Semana Santa que le ayudarán a vivirla exactamente como la ha imaginado. Cada isla griega, con su belleza y tradiciones únicas, ofrece una experiencia inolvidable, especialmente en esta época del año.

En este artículo, Ferryscanner ha recopilado las mejores islas griegas para Semana Santa que deberías tener en tu lista de visitas obligadas:

¿Cuándo se celebra la Semana Santa en Grecia?

multitud de personas sostienen velas el día de la resurrección esperando un incendio

La Pascua es una estación llena de renovación y esperanza, cuya fecha exacta viene determinada por el calendario lunar. En 2024, la Semana Santa cae en domingo, el 5 de mayo, lo que ofrece la oportunidad perfecta para una escapada a las encantadoras islas griegas. Es el momento ideal del año para vivir las costumbres y adquirir recuerdos únicos de las vacaciones de Semana Santa de este año.

1. Semana Santa en Corfú: La Isla Mágica de los Feacios

La gente tira vasijas de barro en el centro de Corfú costumbre que tiene lugar cada pascua en la isla la gente está en los balcones y las vasijas tienen color rojo

Si busca la isla griega más popular en Semana Santa, la respuesta es la isla jónica de Corfú. Pasar la Semana Santa en Corfú no es sólo una celebración de varios días, es una tradición interactiva que se revive cada año, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto a los visitantes como a los lugareños. El ambiente único de Corfú, sus eventos tradicionales y sus impresionantes costumbres hacen de esta isla un destino ideal para Semana Santa.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Corfú?

Una comida tradicional que no debe perderse durante su visita a Corfú es la fugatsa, una especie de brioche preparado especialmente para Pascua. Otra comida que hay que probar es el tzilihudra, un guiso único y muy tradicional.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Corfú?

Una de las costumbres más impresionantes que se pueden encontrar en Corfú son las Botides, es decir, la rotura de grandes canoas de arcilla que se lanzan desde los balcones a las calles de abajo después de la primera Resurrección, y que se dice que ahuyentan a los malos espíritus. El mejor lugar para ver este espectáculo es la plaza central, donde cada año se congregan grandes multitudes. Si está en Corfú en Semana Santa, ¡es una actividad imprescindible!

Además, las orquestas filarmónicas ofrecen magníficas actuaciones el Viernes y el Sábado Santo. Tocan piezas clásicas para la gente en las plazas centrales, creando momentos mágicos que conforman una Semana Santa inolvidable. El Viernes Santo hay procesiones con niños que portan palmas y contribuyen alegremente a crear un ambiente positivo.

¿Qué es la Resurrección? ¿Dónde puedo experimentarlo en Corfú?

Uno de los momentos más esperados y cruciales de la Pascua griega es la Resurrección, conocida como la Anastasi. Tiene lugar a medianoche del Sábado Santo, la noche anterior al Domingo de Resurrección. Cuando el reloj da las 12, las iglesias de todo el país brillan a la luz de las velas. Las personas se turnan para pasarse la llama unas a otras hasta que se enciende la vela de todos.

Para vivir este ambiente único, emocionante y lleno de fe en Corfú, diríjase a la plaza de Agios Spyridon, con su imponente iglesia. Es el punto central de las celebraciones de la Resurrección en la isla.

¿Qué playas de Corfú debo visitar?

Si este año hace buen tiempo en Semana Santa, en Corfú hay muchas playas increíbles de las que disfrutar. Por ejemplo, puede visitar la playa de Agios Gordis, una de las más pintorescas de la isla, o la de Paleokastritsa, de aguas cristalinas. Ambos ofrecen un oasis de frescor y relajación tras las ajetreadas fiestas de Semana Santa.

¿Cómo llegar a Corfú?

Para llegar a Corfú, primero hay que conducir hasta el puerto de Igoumenitsa. Desde allí podrá embarcar en un transbordador y llegar rápidamente a la isla. Puede encontrar rutas de Igoumenitsa a Corfú todos los días, la duración del trayecto es de 50m – 1h 30m y los precios de los billetes comienzan desde €5.60.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

2. Semana Santa en Creta: actos tradicionales y delicias en Chania

vista en el centro de chania con su popular iglesia mientras al fondo se ven edificios de colores y el mar cerca

La Semana Santa en Creta es una experiencia vibrante que refleja la riqueza de la tradición cretense y la belleza de la isla más grande de Grecia. Es una estación llena de devoción religiosa, costumbres tradicionales y delicias culinarias, por no hablar de la naturaleza primaveral de Creta en su máximo esplendor.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Chania (Creta)?

En Chania, la mesa de Pascua incluye platos tradicionales como cordero al espeto, girritsa, tsoureki y kaltsounia, tartas dulces de queso con myzithra. También el anticristo, comida tradicional única de la región, se sirve a menudo durante el periodo de Pascua.

¿Cuáles son algunas de las costumbres de Semana Santa en Chania, Creta?

El jueves anterior al Domingo de Resurrección en Chania, los preparativos comienzan con la colocación de una vela roja en los balcones y ventanas, símbolo de la sangre de Cristo. También se tiñen huevos rojos cocidos, mientras se recoge leña para preparar el barranco donde se recibirá la efigie de Judas. La efigie se pasa de casa en casa, mientras las mujeres la visten con ropas viejas y sucias.

El Viernes Santo, los residentes participan en la procesión del Epitafio, en la que el cuerpo de Cristo recorre las calles. La procesión parte de Panagia Trimartyri y los lugareños llevan velas y flores en señal de respeto. Actos con orquestas filarmónicas acompañan esta ceremonia religiosa, añadiéndose al ya inolvidable ambiente de la ciudad.

El Sábado Santo, los residentes celebran la Resurrección con fuegos artificiales, campanas y cantos de himnos. Al mismo tiempo, y en el momento exacto de la resurrección, se quema la “suciedad de Judá “.

Por último, el Domingo de Resurrección, todos los pastores de la isla participan en la costumbre del “ojeo de espaldas“, en la que predicen el futuro leyendo la hoja del cordero. Con unas tradiciones ricas en tradiciones y llenas de momentos emotivos, Creta, y Chania en particular, ofrecen una experiencia única a los visitantes de Semana Santa.

¿Dónde puedo vivir la Resurrección en Chania (Creta)?

La céntrica plaza de Agios Titus de Chania, con la iglesia del mismo nombre, es el lugar ideal para vivir la Resurrección, ya que ofrece un ambiente cálido y comunitario.

¿Qué playas de Chania (Creta) debo visitar?

Cuando visite Chania, la playa de Falassarna ofrece arena interminable y aguas cristalinas, ideales para un baño primaveral. Además, la playa de Elafonisi, con su exótica belleza de arena rosa, ofrece la escapada perfecta para familias y quienes buscan un rincón tranquilo para relajarse. Además, Balos, con su paisaje único y sus aguas turquesas, es un destino que no debe perderse. Aunque el tiempo no sea lo bastante cálido como para bañarse, dedique algo de tiempo a visitar estas hermosas playas durante su viaje.

¿Cómo llegar a Chania?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Chania todos los días, la duración del trayecto es de 8h – 9h y los precios de los billetes comienzan desde 49 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

3. Pascua en Patmos: Espiritualidad en la isla del Apocalipsis

vista de parte de patmos casas y edificios junto al mar

La Semana Santa en Patmos es una experiencia que combina una profunda espiritualidad con tradiciones milenarias, lo que convierte a la isla en un destino ideal para quienes buscan una experiencia pascual diferente. Patmos, conocida por el Monasterio de San Juan el Teólogo y la Cueva del Apocalipsis, ofrece una oportunidad única de vivir la Semana Santa en un lugar cargado de historia y espiritualidad.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Patmos?

En Patmos, la mesa de Pascua incluye platos tradicionales como cordero al asador y brioche. No se pierda tampoco la“Patmionotiki magirirtsa “, que es una variación única de un plato clásico, que se prepara especialmente para Semana Santa en la isla.

¿Cuáles son algunas costumbres de Semana Santa en Patmos?

Las costumbres tradicionales de Semana Santa en el archipiélago del Dodecaneso están profundamente inmersas en la herencia espiritual del Nuevo Testamento, y el Domingo de Ramos marca su inicio oficial. En este día, muchas personas reciben bordados en forma de cruz o de pez como signo de fe y devoción.

El jueves anterior a Pascua se celebra en la plaza central de la ciudad la Ceremonia Naptismal, en la que la representación de la Última Cena es un momento cargado de emoción. El abad del monasterio de Patmos realiza la ceremonia del lavatorio de pies a 12 monjes porque eran 12 los discípulos de Jesús.

Cada Domingo de Pascua en Patmos, la Liturgia del Amor se celebra con sincera reverencia y respeto, indicando la renovación espiritual que trae consigo la Pascua. El Abad distribuye también huevos rojos a los fieles, en un bello sabor de amor y esperanza.

Durante la tarde del Domingo de Pascua, toda la plaza de Skala se llena de un ambiente festivo, donde el Ayuntamiento y las Asociaciones Culturales ofrecen un rico bufé de delicias pascuales. La fiesta dura hasta bien entrada la noche, con mucha comida, baile y diversión.

¿Dónde puedo experimentar la Resurrección en Patmos?

La plaza del monasterio de Agios Ioannis es el lugar ideal para vivir la Resurrección, con la gran ceremonia y la multitud de creyentes que se reúnen para este acontecimiento único.

¿Qué playas de Patmos debo visitar?

Dependiendo del tiempo, las playas de Groikos y Psili Ammos ofrecen un oasis de frescor y tranquilidad. La playa de Groikos, con sus profundas aguas azules y su ambiente tranquilo, es un auténtico paraíso para nadar y tomar el sol. Mientras que Psili Ammos está un poco más apartada, y ofrece una sensación de exclusividad y relajación ideal para quienes buscan tranquilidad lejos del mundo.

¿Cómo llegar a Patmos?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Patmos todos los días, la duración del trayecto es 7h 45m y los precios de los billetes comienzan desde 43 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

4. Semana Santa en Skiathos: Auténtica tradición griega en una isla pintoresca

casa y en la orilla del mar que tiene algunos barcos pequeños y de color verde

La Semana Santa en Skiathos es una experiencia única que combina la tradicional celebración espiritual con la belleza de una isla del Egeo, lo que la convierte en el destino ideal para quienes buscan una escapada especial de Pascua.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Skiathos?

En Skiathos, la mesa de Pascua no estaría completa sin el cordero al espeto y el tradicional brioche. Además, platos locales como el “Skiathitiki magiritsa ” ofrecen un sabor único que combina ingredientes locales y recetas tradicionales.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Skiathos?

Una de las costumbres más especiales de Skiathos durante la Semana Santa es la procesión del Epitafio, que se realiza con pompa y reverencia, iluminando todas las callejuelas de la isla con las velas y los aromas de las flores que decoran el Epitafio.

¿Dónde puedo vivir la Resurrección en Skiathos?

La plaza central de Chora es el lugar ideal para vivir la Resurrección, con la impresionante celebración y los fuegos artificiales que iluminan el cielo, ofreciendo una experiencia mágica.

¿Qué playas de Skiathos debo visitar?

Para un refrescante baño primaveral, las playas de Koukounaries y Lalaria ofrecen profundas aguas azules e impresionantes paisajes. Koukounaries, con su arena dorada, está considerada una de las playas más bellas del Mediterráneo. Es ideal para quienes desean combinar tranquilidad y relajación mientras disfrutan de la naturaleza. Por otro lado, Lalaria, con sus impresionantes guijarros blancos y aguas cristalinas, ofrece una experiencia de baño única en un paisaje casi de otro mundo. Para llegar a la playa de Lalaria hay que tomar una de las pequeñas embarcaciones de la isla, siempre que el tiempo lo permita.

¿Cómo llegar a Skiathos?

Para llegar a la isla de Skiathos, primero hay que conducir hasta el puerto de Volos. Puede encontrar rutas de Volos a Skiathos todos los días, la duración del trayecto es de 1h 25m – 2h 45m y los precios de los billetes comienzan desde 27,20 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

5. Semana Santa en Naxos: Descubriendo el corazón de las Cícladas

vista en el centro de Naxos con todos los edificios blancos junto al mar mientras la gente disfruta de la vista en la acera

La Semana Santa en Naxos es una experiencia que combina la singular belleza natural de la isla con su rica tradición y sus antiguas costumbres. Es el momento en que la isla revela plenamente su identidad cultural cicládica, invitando a los visitantes a formar parte de una experiencia espiritual y social única.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Naxos?

Naxos es conocida por sus tradiciones gastronómicas, y la mesa de Pascua incluye platos tradicionales como cordero al espeto, brioche y “khagiritsa”. Además, no pierda la oportunidad de probar el tradicional kalathaki de Naxos, un dulce elaborado con queso, huevos y harina, que suele servirse el Domingo de Pascua.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Naxos?

Si pasa la Semana Santa en Naxos, no se pierda la tradicional Lambratziarika, que tiene lugar en los distintos pueblos de la isla, donde los lugareños encienden hogueras y cantan canciones lambrianas, convirtiendo la tradición popular en una expresión viva.

¿Dónde puedo vivir la Resurrección en Naxos?

El histórico castillo de la ciudad de Naxos ofrece una magnífica vista de la Resurrección y las plazas centrales de los pueblos se transforman en centros de celebración, con los residentes intercambiando saludos de “Cristo ha resucitado” y participando en fiestas tradicionales.

¿Qué playas de Naxos debo visitar?

Si el tiempo acompaña, Naxos ofrece algunas de las playas más espectaculares para un chapuzón primaveral. La playa de Agios Prokopios, de arena blanca y aguas cristalinas, es una opción ideal para quienes buscan relax y tranquilidad. Además, Plaka ofrece magníficas vistas y una larga costa para dar largos paseos cerca del mar, mientras que la playa de Mikri Vigla es ideal para los amantes de los deportes acuáticos.

¿Cómo llegar a Naxos?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Naxos todos los días, la duración del trayecto es de 3h 25m – 5h 45m y los precios de los billetes comienzan desde 42 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

6. Semana Santa en Quíos: Vea cómo vuelan los cohetes de Pascua

una costumbre que tiene lugar en semana santa en la nieve y se llama guerra de cohetes en concreto se tiran cohetes con fuego y el cielo es naranja

La Semana Santa en Quíos no es sólo una celebración religiosa, sino una experiencia que combina costumbres espectaculares, tradición y cultura local en un espectáculo único que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Visitar Quíos en Semana Santa ofrece la oportunidad de formar parte de una de las costumbres más singulares y espectaculares de Grecia

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Quíos?

La mesa de Pascua en Quíos incluye platos tradicionales como la girritsa, el cordero al espeto y el brioche. Un plato local que no debe perderse es el mastelo, una especie de cordero marinado en vino tinto y cocinado en un horno tradicional.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Quíos?

La “Guerra de cohetes ” es una tradición única que tiene lugar entre las iglesias de Agios Markos y Panagia Erythiani, en los pueblos de Vrondados, donde miles de cohetes cruzan el cielo, creando un espectáculo asombroso. Pero, aparte de eso, otra costumbre que merece la pena experimentar es la procesión del Epitafio por las estrechas calles de Mestas, Pyrgi y otros pueblos medievales de Quíos, donde tradición y arquitectura se combinan para crear una atmósfera única.

¿Dónde puedo experimentar la Resurrección en Quíos?

El pueblo de Vrondados, sede de la Guerra de los Cohetes, es el lugar ideal para vivir la Resurrección en Quíos. La participación en la Resurrección combina aquí la tradición religiosa con una costumbre popular única, ofreciendo una experiencia verdaderamente inolvidable.

¿Qué playas de Quíos debo visitar?

Quíos cuenta con numerosas playas que pueden satisfacer los gustos de cualquier viajero. Mavra Volia, una playa de guijarros negros y aguas cristalinas, es ideal para quienes buscan un paisaje único para nadar. Además, la playa de Karfas es una excelente opción para las familias, ya que ofrece una parte del mar poco profunda y tranquila. Para los amantes de la exploración, la playa de Agia Dynami es más bien una joya oculta que constituye una maravillosa elección para una inmersión primaveral.

¿Cómo llegar a Quíos?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Quíos todos los días, la duración del trayecto es de 9h 25m, y los precios de los billetes comienzan desde 39 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

7. Semana Santa en Paros: Celébrela con unas increíbles vistas al mar Egeo

mesas blancas y azules con sillas azules y blancas en el templo del presente

La Semana Santa de Paros combina la belleza del paisaje de las Cícladas con ricas tradiciones y animadas costumbres. Aquí, el ambiente de Semana Santa se enriquece con el sonido de los campanarios, el olor a cordero asado y la impresionante vista del mar Egeo, ofreciendo una experiencia única a cada visitante.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Paros?

En Paros, la mesa de Pascua incluye cordero asado, giritsa y brioche tradicional. Un plato local que no debe perderse es la lampropita, un pastel tradicional preparado especialmente para Semana Santa, relleno de queso y huevos.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Paros?

No se pierda la procesión del Epitafio en las pintorescas callejuelas de Parikia, donde los desfiles tradicionales cobran aún más encanto gracias a la arquitectura cicládica y al abundante florecimiento de la primavera. Puede que no sea una costumbre de antaño, pero algo que sin duda le encantará es la gran fiesta que se monta en Naoussa cada año. Cientos de personas celebran el Domingo de Resurrección desde la mañana hasta la noche con mucha comida, bebida y baile.

¿Dónde puedo vivir la Resurrección en Paros?

Los alrededores de Ekatontapiliani, con su imponente aura y su importancia histórica, son el lugar ideal para vivir la Resurrección en Paros. Participar aquí en la solemne Resurrección es una experiencia que combina fe, tradición y sociabilidad.

¿Qué playas de Paros debo visitar?

La playa de Kolimbithres, con sus impresionantes rocas de granito y aguas cristalinas, es un destino ideal para darse un baño en Paros. Asimismo, la playa de Marcello, de arena blanca y aguas turquesas, ofrece una opción ideal para tomar el sol y relajarse tras las ceremonias de Semana Santa. Para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza, la solitaria playa de Lefkes ofrece un tranquilo paraíso para disfrutar al máximo de la naturaleza.

¿Cómo llegar a Paros?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Paros todos los días, la duración del trayecto es de 3h – 4h 30m y los precios de los billetes comienzan desde 50 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

8. Semana Santa en Mykonos: Rejuvenecimiento en la isla del viento

mesas blancas con sillas de colores en la pequeña venecia de myconos con edificios de colores junto al mar mientras la puesta de sol ha creado tonalidades naranjas y rosas en el cielo

La Semana Santa en Mykonos ofrece una experiencia única que combina la tradición con el espíritu cosmopolita de la isla. Es una oportunidad para conocer el lado más auténtico de Mykonos, alejado de su aspecto secular, y experimentar las costumbres y tradiciones que mantienen vivas sus habitantes.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Mykonos?

La mesa de Pascua en Mykonos incluye platos tradicionales como khagiritsa, cordero al espeto y brioche. Un plato local que no debe perderse es el loukoumi de Myconia, un dulce similar al loukoumi turco, pero con un toque único de Myconia.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Mykonos?

Las costumbres de Semana Santa en Mykonos comienzan a principios de la temporada, concretamente desde el inicio de la Cuaresma. Sin embargo, el sábado de Lázaro, los isleños elaboran Lazarakia, pequeñas galletas con forma de hombre hechas con azúcar y pasas, que también son muy sabrosas.

Durante la Semana Santa, un lugar especial lo ocupan los bollos Lambris, también conocidos como bollos lámpara, que se elaboran con diversas formas y se decoran con huevos rojos. Éstas se distribuyen y se colocan en las mesas el Sábado Santo, mientras que algunas se guardan hasta Pentecostés.

También el Viernes Santo, las panaderías elaboran pan en forma de cruz, y la Asociación Cultural y Folclórica de Mujeres de Mykonos canta el Moiroloi de Panagia, habitualmente en todas las parroquias de Chora y Ano Meras. El Moiroloi es la piedra angular de los cantos cuaresmales, pues muestra el dolor por Cristo crucificado y también el apoyo a la Virgen María. Además, el Viernes Santo, los residentes participan en la procesión del Epitafio, que tiene lugar en las estrechas calles de Chora, en Matogianni. El día de Resurrección, los lugareños lo celebran en sus casas y patios, y por la tarde queman el “Judas” en la plaza de Chora.

¿Dónde puedo vivir la Resurrección en Mykonos?

Los alrededores de Panagia Paraportiani, una de las iglesias más antiguas y pintorescas de Mykonos, ofrecen un lugar ideal para vivir la Resurrección, combinando la arquitectura histórica con la profundidad espiritual del día.

¿Qué playas de Mykonos debo visitar?

La playa de Ornos, de aguas tranquilas y hermosa arena, es una opción ideal. Asimismo, la playa de Psaros ofrece aguas cristalinas y un ambiente más cosmopolita, mientras que la solitaria playa de Agia Anna ofrece un rincón tranquilo para los que buscan tranquilidad y relajación total en la naturaleza.

¿Cómo llegar a Mykonos?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Mykonos todos los días, la duración del trayecto es de 2h 50m – 5h 15m y los precios de los billetes comienzan desde 43 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

9. Pascua en Egina: Encontrar la alegría en una isla llena de historia

una vista de una playa de Egina que tiene tonos azules y azules mientras los barcos flotan a lo largo de la playa y el paisaje está rodeado de una rica vegetación verde

Al elegir Egina para sus vacaciones de Semana Santa, tendrá la oportunidad de disfrutar de las costumbres tradicionales en un entorno tranquilo y hospitalario. Egina ofrece una belleza natural única que se combina armoniosamente con los acontecimientos religiosos y culturales de Semana Santa.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Egina?

No se pierda la oportunidad de probar el tradicional cordero de Pascua al espeto y la auténtica “kagiritsa” tradicional de Egina.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Egina?

La procesión del Epitafioso tiene lugar en las estrechas calles de la isla, para vivir una costumbre que se puede encontrar en todas las partes de Grecia de una forma diferente que creará nuevos recuerdos. Sin embargo, el Domingo de Resurrección, en Egina, Anitsaio y Perdika, los vecinos queman el “Judas” con el acompañamiento de fuegos artificiales, mientras que en el patio de la Iglesia de la Cruz de Paliachora bailan el Labri desde las 10 de la mañana hasta medianoche con música folclórica en directo de fondo.

¿Dónde puedo experimentar la Resurrección en Egina?

La plaza de Agios Nektarios, con la iglesia del mismo nombre, es un lugar ideal para vivir la Resurrección en Egina. La espectacular vista del templo, combinada con el eco de las campanas y el ambiente de la noche, ofrece una experiencia única.

¿Qué playas de Egina debo visitar?

Si el tiempo lo permite, Egina cuenta con hermosas playas ideales para un chapuzón primaveral. La playa de Agia Marina, de aguas cristalinas y arena fina y suave, es un destino popular para nadar y tomar el sol. Además, la playa de Perdika ofrece tranquilidad y una belleza natural ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo. Para los amantes de la naturaleza, la playa de Moni, con su impresionante paisaje y sus aguas azules, es una excelente opción para explorar y relajarse.

¿Cómo llegar a Egina?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Egina todos los días, la duración del trayecto es de 30m – 1h 15m y los precios de los billetes comienzan desde 10 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

10. Semana Santa en Hidra: paseando por la isla de los artistas sin coches

Vista del pueblo de Hydra al atardecer, mientras los edificios están iluminados y la puesta de sol ha creado unos tonos anaranjados en el cielo.

Si elige pasar la Semana Santa en Hidra, podrá disfrutar de la tradicional celebración en una isla donde la tranquilidad se une a la elegancia. Hydra, con sus casas tradicionales, sus pintorescas callejuelas y la prohibición de circular en coche, ofrece una sensación única de evasión en el tiempo.

¿Qué tipo de comida tradicional puedo comer en Semana Santa en Hidra?

En Hidra, la mesa de Pascua incluye platos tradicionales como girritsa, cordero al espeto y brioche. Una delicia local que debe probar es el amigdaloto, un dulce a base de almendras y azúcar, típico de Hidra.

¿Cuáles son las costumbres de Semana Santa en Hidra?

La Semana Santa de Hidra tiene algo muy diferente en lo que se refiere a la procesión del epitafio. La procesión del Epitafio es algo especial, ya que tiene lugar en el mar. Seguro que nunca ha visto nada igual. Sin embargo, otro espectáculo que no hay que perderse es la quema de “Judas ” el Domingo de Resurrección, con trajes tradicionales e impresionantes fuegos artificiales.

¿Dónde puedo experimentar la resurrección en Hydra?

La plaza de la Iglesia Catedral de Hidra es el lugar ideal para vivir la Resurrección, ya que ofrece una vista impresionante de la isla y del mar centelleante.

¿Qué playas de Hidra debo visitar?

La oferta de playas de Hidra satisfará sin duda hasta al viajero más exigente. La playa de Vlychos, con sus aguas de color azul intenso y su arena, ofrece un ambiente tranquilo para quienes deseen disfrutar de la tranquilidad del mar. Asimismo, la playa de Kaminion, conocida por sus pintorescos paisajes y aguas tranquilas, es una opción ideal para quienes buscan una experiencia más apartada y cercana a la naturaleza. Si prefiere playas más organizadas, la playa de Mandraki ofrece muchos servicios y es ideal para familias, ya que ofrece aguas cristalinas y maravillosas vistas de la puesta de sol.

¿Cómo llegar a Hydra?

Puede encontrar rutas de El Pireo a Hydra todos los días, la duración del trayecto es de 1h 50m 2h y los precios de los billetes comienzan desde 38 €.

*Los precios pueden variar en función del día exacto de la reserva y de la compañía de ferry con la que decida viajar.

Vacaciones de Semana Santa en las Islas Griegas

En conclusión, haciendo un recorrido por las tradiciones y costumbres de Semana Santa en algunas de las islas más pintorescas e históricas, queda claro que la experiencia pascual es mucho más que una celebración religiosa. También es una oportunidad para conectar con las raíces auténticas, la tradición y la belleza natural, así como para conocer gente nueva y crear recuerdos maravillosos que durarán para siempre.

Si está pensando en visitar alguno de los destinos anteriores en Semana Santa, Ferryscanner le facilita y agiliza el proceso de reserva de su próximo viaje. Semana Santa es el momento ideal para explorar las islas de Grecia, ¡así que no pierda tiempo! Utilice Ferryscanner para reservar ahora sus billetes de ferry para Semana Santa.

Más artículos
Ferris de España a Italia: todo lo que necesitas saber
7 de marzo de 2025
¡Descubre cómo viajar de España a Italia en ferry! Aquí encontrarás toda la información importante sobre rutas, precios y consejos útiles para tu travesía.
Ferris de Italia a Grecia: las mejores rutas para 2025
17 de junio de 2024
¡Descubre las mejores rutas en ferry de Italia a Grecia en 2024! Lee esta guía y empieza a planificar tus vacaciones perfectas.

¡Sigamos en contacto!

Recibe descuentos en billetes de ferry, lee los artículos más recientes del blog, y ponte al día con las novedades más interesantes de nuestra empresa y del sector.