¿Sueñas con explorar rincones encantadores del paraíso sin tener que viajar durante horas? ¡Las islas griegas cercanas a Atenas ofrecen exactamente esta oportunidad! En este artículo, te guiaremos por las 5 islas más importantes , perfectas para un viaje en ferry que combine comodidad con una belleza impresionante. Aguas cristalinas, playas doradas y encantadores pueblos blancos te esperan a poca distancia de la bulliciosa capital griega.
Con esta guía, descubrirás las islas más bellas cerca de Atenas, cada una con sus características únicas y sus tesoros ineludibles. Prepárate para zarpar en unas vacaciones que combinan la exploración de la historia antigua con el descanso en la naturaleza, añadiendo una pizca de aventura y una buena dosis de diversión. ¡Descubramos juntos estas joyas del mar Egeo, perfectas para una escapada rápida pero inolvidable!
¿Estás preparado para descubrir las islas griegas más fascinantes y fácilmente accesibles desde Atenas? Aquí tienes nuestra selección de los 5 mejores:
Estas islas ofrecen una combinación perfecta de belleza natural, cultura y relajación, todo ello a poca distancia de la capital griega.
Egina es una de las islas griegas cercanas a Atenas que no puedes perderte. Perfecta para una escapada rápida desde la capital, Egina ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza natural. Aquí tienes una guía sobre qué hacer y ver en esta fascinante isla.
Egina cuenta con algunas de las playas más hermosas cerca de Atenas. La playa de Agia Marina es especialmente famosa por su arena dorada y sus aguas cristalinas, ideales para pasar un relajante día al sol. Para los que buscan tranquilidad, Marathonas es una opción excelente, con sus plácidas aguas y vistas panorámicas de la isla. La playa de Moni, accesible en barco, ofrece una experiencia más apartada, con arena fina y aguas turquesas.
Egina es rica en lugares históricos y culturales. El Templo de Aphaia es uno de los monumentos más importantes de la isla, un templo dórico bien conservado que data del año 500 a.C. No te pierdas una visita al Museo Arqueológico de Egina, donde podrás admirar una amplia colección de artefactos históricos. Además, un paseo por el centro de Egina te permitirá descubrir pintorescas callejuelas, mercados locales y el pintoresco puerto.
La cocina de Egina es una delicia para el paladar. No puedes visitar la isla sin probar los famosos pistachos de Egina, considerados entre los mejores del mundo. Para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica, visita una de las tabernas locales, como “To Steki”, donde podrás degustar platos tradicionales como pescado fresco, ensalada griega y souvlaki. No olvides probar los postres de pistacho, una verdadera especialidad de la isla.
La mejor época para visitar Egina es la primavera y el otoño, cuando el tiempo es más suave y la isla está menos masificada. Sin embargo, el verano también es perfecto para quienes disfrutan de los días cálidos y quieren disfrutar plenamente de las playas y las actividades al aire libre.
Los ferrys de Atenas a Egina salen a diario del puerto del Pireo y la duración de la travesía oscila entre 30 minutos y 1 hora y 15 minutos. Los precios oscilan entre 10 y 17 euros por trayecto, lo que convierte a Egina en una opción asequible para una escapada corta.
Poros es una de las islas griegas cercanas a Atenas que sin duda merece la pena visitar. Situada a poca distancia de la capital, esta encantadora isla ofrece una combinación perfecta de belleza natural, historia y cultura. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje a Poros.
Poros es famosa por sus encantadoras playas. La playa de Love Bay es una de las más pintorescas, rodeada de frondosos pinos y aguas turquesas ideales para nadar y bucear. La playa de Askeli es perfecta para familias, con arena dorada, aguas tranquilas y numerosos servicios, como tabernas y chiringuitos. Otra playa que no debes perderte es la Playa de Neorio, donde podrás relajarte a la sombra de los árboles y disfrutar del mar cristalino.
Entre las islas más bellas cercanas a Atenas, Poros destaca por sus vistas. El monasterio de Zoodochos Pigi, situado en una colina, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la isla. El Museo Arqueológico de Poros alberga artefactos que relatan la historia antigua de la isla. No olvides visitar el Faro de Poros, un lugar pintoresco que ofrece espectaculares puestas de sol sobre el mar.
La cocina de Poros es un verdadero placer para los sentidos. Saborea platos típicos en una de las tabernas locales, como la “Dimitris Family Taverna”, donde podrás degustar delicioso marisco fresco, moussaka y ensalada griega. No pierdas la oportunidad de probar el galaktoboureko, un postre tradicional hecho de masa filo y nata.
La mejor época para visitar Poros es la primavera y el otoño, cuando el tiempo es suave y las playas no están abarrotadas. Sin embargo, el verano también ofrece un ambiente animado con muchos actos y actividades al aire libre.
Los ferrys de Atenas a Poros salen a diario del puerto del Pireo y la duración del trayecto oscila entre 1 hora y 5 minutos y 2 horas y 35 minutos. Los precios oscilan entre 17 y 34 euros por trayecto, según el tipo de ferry y la temporada.
Hidra es una de las islas griegas cercanas a Atenas que cautiva inmediatamente el corazón de quienes la visitan. Sin coches, con calles pavimentadas y preciosas casas de piedra, Hidra ofrece una experiencia única y auténtica. Sigue leyendo para ver por qué es una de las islas más bellas cerca de Atenas.
Las playas de Hidra son famosas por su belleza y tranquilidad. La playa de Vlychos es una de las más populares, con guijarros blancos y aguas claras perfectas para nadar. La playa de Agios Nikolaos es otra joya, accesible en barco, que ofrece un ambiente sereno y unas vistas impresionantes. Para quienes busquen una experiencia más apartada, la playa de Mandraki es ideal, con sus aguas turquesas y su naturaleza virgen.
Hidra es rica en historia y cultura. La ciudad principal es un laberinto de callejuelas pintorescas llenas de tiendas, cafés y galerías de arte. No te pierdas una visita al Museo Histórico de Hidra, que ofrece una fascinante visión de la historia marítima de la isla. La Catedral de la Dormición de la Virgen María es otro punto de interés, con su hermoso claustro y su museo.
La cocina de Hydra es una auténtica delicia. Prueba platos locales en restaurantes frente al mar, como la “Taverna de Kodylenia”, donde podrás disfrutar de pescado fresco, moussaka y otras especialidades griegas. Un plato imprescindible es el souvlaki de pulpo, una exquisitez local que no encontrarás fácilmente en ningún otro sitio. De postre, prueba los pasteles de almendra, típicos de la isla.
La mejor época para visitar Hidra es la primavera y el otoño, cuando el tiempo es agradable y hay menos gente. Sin embargo, el verano es ideal para quienes quieran disfrutar de las playas y participar en animados actos culturales.
Los ferrys de Atenas a Hidra salen a diario del puerto del Pireo, y la duración del trayecto oscila entre 1 hora 30 minutos y 1 hora 50 minutos. Los precios de los billetes oscilan entre 35 y 40 euros por trayecto, según el tipo de ferry y la temporada.
Spetses es una de las islas griegas cercanas a Atenas que combina de forma única elegancia y tradición. Con sus villas históricas, sus encantadoras playas y su ambiente refinado, Spetses es una de las islas más bellas cerca de Atenas, ideal para una escapada romántica o unas vacaciones relajantes.
Las playas de Spetses son de las más bellas y tranquilas de las islas cercanas a Atenas. La playa de Agia Paraskevi, situada en una bahía aislada, es perfecta para los que buscan paz y relajación, con aguas cristalinas y un pinar que proporciona sombra natural. La playa de Vrellos es ideal para los entusiastas de los deportes acuáticos, ya que se pueden alquilar kayaks y tablas de paddle surf. Otra playa que no debes perderte es Agioi Anargyri, famosa por su cueva submarina llamada Cueva de Bekiri, perfecta para bucear.
Spetses ofrece muchas atracciones culturales e históricas. El Museo Bouboulina, dedicado a la heroína de la Guerra de Independencia griega Laskarina Bouboulina, es un lugar fascinante para descubrir la historia de la isla. Pasear por el puerto de Dapia te permitirá admirar las elegantes villas neoclásicas y los coloridos cafés frente al mar. No te pierdas una visita a la Catedral de San Antonio, con su espléndido campanario y sus antiguos frescos.
La cocina de Spetses es rica y variada, con numerosas tabernas que ofrecen platos tradicionales griegos. La “Patralis Psarotaverna” es famosa por su pescado fresco, preparado según las recetas locales. Prueba la psarosoupa (sopa de pescado) o el saganaki de gambas para vivir una experiencia gastronómica inolvidable. No olvides probar los dulces locales, como la famosa amigdalota, que son galletas de almendra típicas de la isla.
La mejor época para visitar Spetses es la primavera y principios de otoño, cuando el tiempo es suave y la isla no está abarrotada. Sin embargo, el verano es perfecto para quienes quieran disfrutar del cálido mar y participar en los numerosos actos culturales.
Los ferries de Atenas a Spetses zarpan a diario del puerto del Pireo, y la duración del viaje oscila entre 2 horas y 5 minutos y 2 horas y 25 minutos, según el tipo de ferry que elijas. Los precios de los billetes empiezan en 50 euros y ofrecen un cómodo viaje por las aguas del mar Egeo.
Kea, también conocida como Tzia, es una de las islas griegas cercanas a Atenas que ofrece una experiencia auténtica y relajante. De fácil acceso y llena de encanto, Kea es una de las islas más bellas cerca de Atenas, ideal para quienes buscan una escapada tranquila.
Las playas de Kea son de las más bellas y tranquilas de las islas cercanas a Atenas. La playa de Koundouros es especialmente popular por sus aguas cristalinas y sus servicios, como chiringuitos y restaurantes. Otzias es otra playa que no debes perderte, con su arena fina y aguas poco profundas, ideal para familias. Para una experiencia más apartada, visita la playa de Spathi, accesible por una carretera panorámica que atraviesa la isla.
Kea es rica en historia y cultura. El yacimiento arqueológico de Karthea es uno de los más importantes, con las ruinas de antiguos templos y un teatro que ofrecen espectaculares vistas del mar. La Chora, capital de la isla, es un laberinto de calles empedradas, casas tradicionales y pintorescas tiendas. No te pierdas una visita al León de Kea, una antigua escultura de un león tallada en la roca, símbolo de la isla.
La cocina de Kea es deliciosa y auténtica. Saborea platos tradicionales en tabernas locales como “To Steki tou Nikou”, donde podrás degustar especialidades como las paspalas (cerdo frito con tomate y huevos) y la ladenia (una especie de pizza con tomate y cebolla). No olvides probar los dulces locales, como las galletas de almendra y el pasteli, que es una barrita de sésamo y miel.
La mejor época para visitar Kea es la primavera y principios del otoño, cuando el tiempo es agradable y las playas no están abarrotadas. Sin embargo, el verano también es una buena opción para quienes quieran disfrutar del mar y del sol.
Los ferrys de Atenas a Spetses salen a diario del puerto de Lavrio, situado a una hora en coche de Atenas. La duración del viaje en transbordador oscila entre 40 minutos y 1 hora y 10 minutos. Los precios de los billetes oscilan entre 10 y 13,40 euros por trayecto, lo que convierte a Kea en una excelente opción para unas vacaciones cortas.
Las cinco islas griegas cercanas a Atenas que se mencionan en este artículo prometen un viaje inolvidable, gracias a sus encantos únicos. Con transbordadores diarios y precios asequibles, estas islas son fácilmente accesibles y están listas para recibirte con su belleza natural y sus atracciones históricas.
¿A qué espera? Utiliza Ferryscanner para buscar rutas y reservar tus billetes de ferry hoy mismo. Además, asegúrate de suscribirte al boletín de noticias de nuestra empresa para no perderte nunca las últimas ofertas y noticias.