Inspiración

LOS SITIOS UNESCO DE GRECIA

26 de enero de 2024 • Ferryscanner Team

Grecia cuenta con un total de 18 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Algunas se encuentran en Grecia continental, mientras que otras están en las islas y se puede acceder a ellas reservando billetes de ferry a través de Ferryscanner. Cuente cuántos de los de abajo ha visto y visite el resto durante su próximo viaje.

1. Acrópolis de Atenas


La Acrópolis de Atenas y los monumentos que la rodean se construyeron en el siglo V a.C. y son símbolos universales de una civilización antigua. Forman el mayor conjunto arquitectónico y artístico legado por la Antigüedad griega.

2. Yacimiento arqueológico de Aigai (Vergina)

La ciudad de Aigai fue la primera capital del Reino de Macedonia. Se descubrió en el siglo XIX cerca de Vergina, en el norte de Grecia. Los restos más importantes son el palacio monumental, repleto de mosaicos y estucos pintados. También hay un cementerio con más de 300 túmulos, algunos de los cuales datan del siglo XI a.C.

3. Yacimiento arqueológico de Delfos


Delfos es donde habló el oráculo de Apolo. En el siglo VI a.C., este lugar sagrado era en realidad un símbolo de unidad y el centro religioso del antiguo mundo griego.

4. Yacimiento arqueológico de Mystras

Mystras, la “maravilla de la Morea”, fue construida como anfiteatro alrededor de una fortaleza erigida en 1249. Reconquistada por los bizantinos, ocupada después por los turcos y los venecianos, la ciudad fue finalmente abandonada en 1832. Ahora sólo hay un hermoso paisaje e impresionantes ruinas medievales.

5. Yacimiento arqueológico de Olimpia

En el siglo X a.C., Olimpia se convirtió en un centro de culto a Zeus. Además de muchos templos, hay restos de todas las estructuras deportivas erigidas para los Juegos Olímpicos, que se celebraban en Olimpia cada cuatro años a partir del 776 a.C.

6. Yacimientos arqueológicos de Micenas y Tirinto


Los yacimientos arqueológicos de Micenas y Tirinto son las imponentes ruinas de las dos mayores ciudades de la civilización micénica, que dominó el mundo mediterráneo oriental entre los siglos XV y XII a.C. Desempeñaron un papel vital en el desarrollo de la cultura griega clásica y están vinculadas a las epopeyas homéricas de la Ilíada y la Odisea.

7. Yacimiento arqueológico de Filipos

Los restos de esta ciudad amurallada se encuentran al pie de una acrópolis en el noreste de Grecia, en la antigua ruta que unía Europa y Asia. Fundada en 356 a.C. por el rey macedonio Filipo II, la ciudad se desarrolló como una “pequeña Roma” con el establecimiento del Imperio Romano en las décadas posteriores a la batalla de Filipos, en 42 a.C.

Más tarde, esta ciudad se convirtió en centro de la fe cristiana tras la visita del apóstol Pablo en 49-50 d.C. Los restos de sus basílicas constituyen un testimonio excepcional de la primitiva implantación del cristianismo.

8. Delos


Según la mitología griega, Apolo nació en esta pequeña isla del archipiélago de las Cícladas. El santuario de Apolo atraía a peregrinos de toda Grecia, por lo que Delos era un próspero puerto comercial. El yacimiento arqueológico de esta isla deshabitada es excepcionalmente extenso y rico, y transmite la imagen de un gran puerto cosmopolita del Mediterráneo.

9. Ciudad medieval de Rodas


La Orden de San Juan de Jerusalén ocupó Rodas de 1309 a 1523 y se dedicó a transformar la ciudad en una fortaleza. Posteriormente cayó bajo dominio turco e italiano. Con el Palacio de los Grandes Maestres, el Gran Hospital y la Calle de los Caballeros, la Ciudad Alta de Rodas es uno de los conjuntos urbanos más bellos del periodo gótico.

En la Ciudad Baja, la arquitectura gótica convive con mezquitas, baños públicos y otros edificios de época otomana.

10. Meteora


En una región de picos de arenisca casi inaccesibles, los monjes griegos se asentaron en estas “columnas del cielo” a partir del siglo XI. Veinticuatro de estos monasterios se construyeron, a pesar de las increíbles dificultades del siglo XV. Sus frescos del siglo XVI marcan una etapa clave en el desarrollo de la pintura postbizantina.

11. Monasterios de Dafni, Hosios Loukas y Nea Moni de Quíos

Aunque geográficamente distantes entre sí, estos tres monasterios (el primero se encuentra en el Ática, cerca de Atenas, el segundo en Fócida, cerca de Delfos, y el tercero en una isla del mar Egeo, cerca de Asia Menor) pertenecen a la misma serie tipológica y comparten las mismas características estéticas.

Las iglesias están construidas sobre una planta cuadrada en cruz, con una gran cúpula sostenida por trompas que definen un espacio octogonal. En los siglos XI y XII se decoraron con soberbios trabajos en mármol y mosaicos con fondo dorado.

12. Monte Athos

Centro espiritual ortodoxo desde 1054, el Monte Athos es autónomo desde la época bizantina. La “Montaña Sagrada”, prohibida a mujeres y niños, es también un lugar artístico reconocido. La disposición de los monasterios influyó hasta en Rusia, y su escuela de pintura influyó en la historia del arte ortodoxo.

13. Casco antiguo de Corfú


El casco antiguo de la isla de Corfú está situado en una posición estratégica a la entrada del mar Adriático y hunde sus raíces en el siglo VIII a.C. Los tres fuertes de la ciudad, diseñados por renombrados ingenieros venecianos, se utilizaron durante cuatro siglos para defender los intereses comerciales marítimos de la República de Venecia frente al Imperio Otomano. Con el tiempo, los fuertes se repararon y reconstruyeron parcialmente varias veces, la última bajo dominio británico en el siglo XIX.

14. Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica

Fundada en el año 315 a.C., la capital provincial y puerto marítimo de Tesalónica fue una de las primeras bases para la propagación del cristianismo. Entre sus monumentos se encuentran bellas iglesias, algunas construidas con planta de cruz griega y otras con planta basilical de tres naves.

Construidas a lo largo de un largo periodo, del siglo IV al XV, tuvieron una influencia considerable en el mundo bizantino. Los mosaicos de la rotonda, San Demetrio y San David figuran entre las grandes obras maestras del arte paleocristiano.

15. Pitagoreion y Heraion de Samos


Muchas civilizaciones han habitado la pequeña isla egea de Samos, cerca de Asia Menor, desde el III milenio antes de Cristo. Aún pueden verse los restos de Pythagoreion, un antiguo puerto fortificado con monumentos griegos y romanos y un espectacular túnel-acueducto, así como el Heraion, templo de la Hera Samia.

16. Santuario de Asklepios en Epidauro

En un pequeño valle del Peloponeso se encuentra el santuario de Asklepios. Sus principales monumentos, en particular el templo de Asklepios, el Tholos y el Teatro -considerado una de las obras maestras más puras de la arquitectura griega- datan del siglo IV.

Este vasto yacimiento, con sus templos y edificios hospitalarios dedicados a los dioses de la curación, ofrece una valiosa perspectiva de los cultos curativos de las épocas griega y romana.

17. Templo de Apolo Epicurio en Bassae

Este famoso templo al dios de la curación y del sol se construyó hacia mediados del siglo V a.C. en las solitarias alturas de las montañas de Arcadia. El templo, que posee el capitel corintio más antiguo encontrado hasta ahora, combina el estilo arcaico y la serenidad del estilo dórico con algunos rasgos arquitectónicos atrevidos.

18. El Monasterio de San Juan y la Cueva del Apocalipsis en la Isla de Patmos


La pequeña isla de Patmos, en el Dodecaneso, tiene fama de ser el lugar donde San Juan el Teólogo escribió su Evangelio y el Apocalipsis. A finales del siglo X se fundó allí un monasterio dedicado al discípulo, y desde entonces ha sido un lugar de peregrinación y aprendizaje ortodoxo griego.

Más artículos
Maspalomas Pride 2025: descubre las Islas Canarias con Orgullo
14 de abril de 2025
¿Quieres participar en el festival del orgullo gay Maspalomas 2025? ¡Descubre la información y los consejos más importantes para aprovechar al máximo tu viaje a Canarias!

¡Sigamos en contacto!

Recibe descuentos en billetes de ferry, lee los artículos más recientes del blog, y ponte al día con las novedades más interesantes de nuestra empresa y del sector.