Existen viajeros de todo tipo, hay quienes buscan la naturaleza, otros desean admirar las joyas del pasado, otros más van en busca de fiesta y diversión. Por supuesto, no pueden faltar los turistas cuyo principal propósito es deleitarse con los sabores típicos de cada región.
El turista gastronómico planifica su viaje con actividades relacionadas con los alimentos y bebidas: visita productores de alimentos típicos, restaurantes, festivales y lugares donde la degustación es toda una experiencia por sí misma, en la que influye el entorno, la atención recibida y las tradiciones detrás de cada platillo. Si eres un foodie a quien fascinan este tipo de viajes, no te puedes perder las islas griegas.
Grecia es un destino tan completo que sin duda satisface los gustos de cualquier viajero y, por supuesto, nunca decepciona a quienes van en busca de su rica gastronomía. La cocina mediterránea goza de excelente reputación en todo el mundo, no solo por sus sabores, resultado de una mezcla cultural, también por ser equilibrada y saludable. Su preparación se caracteriza por tres elementos clave en la región: la oliva, el trigo y la uva.
Puedes tener la seguridad de que cualquier lugar que visites en Grecia tendrá excelentes opciones de comida, pero existen algunas islas donde los alimentos y el vino tienen un toque particular. La gastronomía en Creta, Santorini y Naxos suelen ser las más buscadas, en parte por el tipo de cultivos de la isla y sus productos locales, como la uva, legumbres, el conejo, pescado, cabra, caracol y mariscos; así como la influencia de regiones cercanas.
La isla más grande de Grecia es reconocida por sus productos agrícolas y ganaderos de gran calidad. Tal vez su posición geográfica y su cálido clima influyan en la producción de excelentes frutos y hortalizas como tomates, pepinos, pimientos, berenjenas y uvas, entre otros.
Si vistitas Creta no te puedes perder de una delicia adoptada de Oriente Medio, la bougatsa, un pastel de pasta filo relleno de crema pastelera, queso o carne picada. Otros ricos postres son las kaltsounias, pequeñas tartas dulces y las Kserotiganas, pasteles en forma de rosa o espiral. Si vas a Sfakia, al sur de la isla, no dejes de probar sus panqueques con harina, miel, queso y raki.
Desde Creta, a tan solo 1 hora con 20 minutos en Sea Jets o 2 horas por Blue Star Ferries, puedes viajar a Santorini. El hecho de ser una de las islas más populares hace que exista una gran variedad de opciones para comer. Podrás disfrutar del atardecer en la terraza de uno de sus restaurantes mientras cenas y tomas una copa de excelente vino.
Por su origen volcánico, Santorini posee una tierra rica en minerales donde se cultivan variedades únicas de berenjenas blancas, tomates dulces, alcaparras, habas y, por supuesto, la uva Assyrtiko con la que se hace un vino blanco de ligero sabor mineral. No dejes de vivir la experiencia de visitar alguno de los viñedos abiertos al público en Santorini.
Naxos, la isla más grande de las Cícladas al sur del Egeo, es conocida por el cultivo de papas, uvas y aceitunas. Su abundancia de productos agrícolas se traduce en comida de excelente calidad.
En Naxos no te puedes perder las carnes de cerdo y cabra cocinadas a fuego lento, sus famosos quesos, como el graviera, xynotiro, arseniko y xynomyzithra; y el Kitron, su licor tradicional hecho de cidra.
Te garantizamos que incluir estas tres islas en tu viaje gastronómico será una experiencia deliciosa que siempre recordarás. Para planear tu itinerario puedes consultar las rutas que te lleven a ellas en Ferryscanner.