Una aldea de pescadores tradicional Fuerteventura, Puerto del Rosario, se convirtió en un importante puerto comercial en la década de 1790. Conocido entonces como Puerto de Cabras, la ciudad pronto floreció, atrayendo a residentes de otros lugares de la isla para que vinieran a establecerse aquí. En 1860, se convirtió en la capital de Fuerteventura, pero siguió siendo un destino vacacional poco valorado, centrado principalmente en la exportación y el comercio.
A mediados de los años de 1900s, mientras la isla comenzaba a ganar prominencia entre los turistas, las autoridades locales rebautizaron la ciudad como Puerto del Rosario, dándole el nombre de la céntrica iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Situada en la costa este de Fuerteventura, la ciudad sigue en pleno apogeo. Con más de 30,000 habitantes, se está transformando lentamente en una popular parada de crucero. Sin embargo, para los viajeros que deseen pasar más tiempo en Fuerteventura, Puerto del Rosario es la base perfecta para explorar toda la isla gracias a su ubicación central.
Los aventureros de las islas alrededor de las Canarias regularmente pasan algunos días en Fuerteventura. Consecuentemente, Puerto del Rosario tiene excelentes conexiones de ferry con las islas vecinas. Los botes operados por Naviera Armas llegan a la capital múltiples ocasiones durante la semana desde Tenerife y Gran Canaria.
Las tickets de ferrys reservables via Ferryscanner, a Puerto del Rosario desde Tenerife cuestan €67 a €72 por el viaje de 11-horas. Hay tres salidas diarias en esta ruta de lunes a viernes. Asimismo, los barcos sólo navegan durante los días laborables hacia y desde Gran Canaria. El viaje desde Las Palmas tarda siete horas, y estos tickets de ferrys a Puerto del Rosario cuestan €42.
Aterrizar en el Aeropuerto de Fuerteventura es la otra alternativa para llegar a Puerto del Rosario. El aeropuerto está a unos 5 km del centro de la ciudad y conecta con más de 80 destinos en Europa. Además de tomar vuelos desde otras Islas Canarias, puedes reservar vuelos durante todo el año y también de temporadas desde lugares como Amsterdam, Berlín, Londres y Milán, por nombrar algunos.
El puerto de Puerto del Rosario es el principal puerto de la isla y ha sido un centro económico vital durante siglos. Aunque éste se ocupa principalmente de barcos de carga y contenedores, en 2018 acogió a cerca de 300,000 pasajeros de cruceros y ferrys. Situado cerca del centro, el puerto ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años, principalmente para acoger más cruceros. La marina del puerto tiene cinco embarcaderos y 250 puestos de atraque. La terminal de cruceros y ferrys tiene instalaciones básicas, opciones de transporte y un centro de información turística.
Contando con más de 150 playas de diferentes formas, tamaños, y características, Fuerteventura es indudablemente el mejor lugar en las Islas Canarias para vacaciones en la playa. Además, los viajeros que llegan a la isla con tickets de ferry a Puerto del Rosario no tienen que aventurarse muy lejos desde la capital para tomar el sol libremente en las arenas doradas bajo el calor del sol de verano.
Playa Chica es una pequeña cala de arena junto al puerto que apenas ve tráfico turístico. Favorecida por las familias locales, tiene aguas tranquilas gracias a los rompeolas situados a ambos lados. Aunque la playa está cerca del puerto, es limpia e ideal para nadar y bucear. Al tener una ubicación urbana, Playa Chica cuenta con comodidades como baños, duchas, salvavidas, estacionamiento y una parada de bus cercana. El malecón que esta por toda la franja costera tiene restaurantes, instalaciones artisticas, áreas con césped, y tiendas .
Una joya tranquila y escondida, Las Lajas se encuentra a 6 km al norte del centro de la ciudad. Frecuentada sobre todo por los residentes, esta playa de grava negra tiene una doble personalidad. Dependiendo del viento y del clima, es perfecta para nadar o windsurf. El fondo marino es un poco pedregoso, pero se puede entrar en el agua descalzo. Situada cerca del pueblo pesquero de Puerto Lajas, la playa cuenta con servicios como un parque infantil, duchas y una cancha de voleibol. Aunque hay restaurantes y tiendas en las inmediaciones, lamentablemente el estacionamiento es limitado en esta área.
Una caminata de 30 minutos o un viaje en carro de cinco minutos es todo lo que se necesita para llegar al mejor lugar para surfear en Puerto del Rosario. Playa Blanca es una playa de arena blanca con un ambiente bohemio. Tiene duchas y estacionamiento gratuitos. Además, los dispensadores de crema solar de uso gratuito son una agradable sorpresa para los visitantes que llegan por primera vez. Acreditada como Bandera Azul, y cerca de un kilometro de largo, la franja permanece despoblada durante el verano. Sin embargo, es una costa polivalente, limpia y segura, ideal para tomar el sol, bucear y hacer surf.
A 10 minutos en carro, más al sur de Playa Blanca, pasando el aeropuerto, se encuentra la algo apartada Playa de las Catetillas. Esta playa, con un precioso litoral de arena, se enfrenta al problema de las algas que llegan a la orilla periódicamente. Si no te importa este hecho, la playa es un lugar excelente para tomar el sol. Playa Blanca tiene una disposición natural, y por lo tanto, no tiene comodidades. Sin embargo, recibe muchos paseos de perros. Además, como las corrientes aquí son típicamente fuertes, la playa es poco recomendable para nadar.
Esta playa de arena dorada, una de las más populares de Puerto del Rosario, está a sólo 15 minutos en carro del centro. Repleta de actividad, la playa cubre la parte norte de una bahía protegida, resultando en aguas tranquilas y claras. En los 600 metros de longitud, los visitantes pueden tomar el sol, hacer windsurf, bucear o comer y comprar en los establecimientos del paseo marítimo. Ideal para familias, aquí encontrarás un amplio estacionamiento y tumbonas en alquiler. Si quieres observar la vida acuática del océano Atlántico Norte, reserva una excursión de buceo en aguas abiertas en la marina de al lado.
Aparte de ofrecer opciones de alojamiento de primera categoría, el Puerto del Puerto cuenta con algunas atracciones interesantes para complacer a los turistas más acérrimos. Desde hornos de cal y un ecomuseo hasta espectáculos artísticos, culinarios y arquitectónicos, cuanto más tiempo pases en la ciudad, más descubrirás sus tesoros ocultos.
Toda la ciudad de Puerto del Rosario forma el Parque de las Esculturas. En sus rincones hay más de 150 figuras realizadas por artistas Españoles e internacionales. Es un placer tropezar con ellas mientras se pasea, ya que cada escultura es única por su diseño y por los materiales que usa. Aunque no hay una guía detallada de todas las estatuas, puedes recoger en la oficina de turismo un folleto en el que se destacan 20 esculturas extrañas cerca del puerto.
Residentes de toda Fuerteventura visitan Puerto del Rosario para darse un capricho. Las Rotondas es el principal centro comercial de la ciudad, con cuatro plantas repletas de tiendas, una cancha de comida y un hipermercado. Las tiendas del centro comercial son de marcas locales e internacionales. Cerrado los domingos, La Rotondas también tiene un cine que proyecta películas en español. Para ir de compras, la calle Primero de Mayo es un área peatonal con cafés, tiendas y parques.
Aunque ya se la conoce como ‘Ciudad de la Escultura’, la capital de Fuerteventura se está convirtiendo rápidamente en el centro artístico de Canarias. A ello contribuyen los cientos de murales que esperan ser descubiertos al pasear por la ciudad. Siempre una agradable sorpresa, la escena artística callejera de Puerto del Rosario es vibrante y destaca entre las casas encaladas. Realizados principalmente por artistas locales, los murales varían en tema y magnitud, pero siempre dejan un impacto duradero.
La mayoría de los restaurantes de Puerto del Rosario tienen un aura auténtica, pero aún no han sido descubiertos por los gastrónomos que viajan por la isla. Sin embargo, La Jaira, conocido por sus sabores tradicionales y sus platos contemporáneos, está alcanzando rápidamente la fama. La Jaira, que sirve deliciosos platos clásicos Canarios, tiene asientos tanto adentro como en la terraza, en un entorno con un ambiente isleño de moda. Los ingredientes de los platos de la carta son todos de origen local. Las tapas que salen de la cocina son perfectas para compartir. El restaurante también tiene el mérito de elaborar la primera serie de cervezas artesanales de la isla. Una favorita entre los locales y turistas que regresan, asegúrate que reserves una mesa para que no te decepciones.
El influyente artista español Miguel de Unamuno pasó seis meses en Fuerteventura durante su exilio en 1930. La casa en donde residió durante ese tiempo ahora es un museo. Cuenta con muebles antiguos, el museo también exhibe algunos de sus trabajos más notables, particularmente los que son acerca de la isla. Cerrado los Domingos, vale la pena pasar por la casa y entrar en ella es grais.
Como la capital, la ciudad está remarcablemente bien-conectada por bus con el resto de la isla. Los taxis, por otro lado, son ideales para cortas-distancias. Los lugares de interés en Puerto del Rosario están ubicados centralmente y fáciles de llegar mientras paseas alrededor a pie.
Aunque hay varias cosas emocionantes que hacer en Puerto del Rosario, nadie debería perderse de los otros encantos de la isla. Por lo tanto, los turistas que se quedan en Fuerteventura por pocos días deberían rentar un vehículo. Al legar con tickets de ferry a Puerto del Rosario, encontrarás una agencia de rentas en cuanto dejes el puerto.