Kea, o Tzia, es la isla cicládica más cercana a Atenas aunque al llegar, te sentirás alejado de la vida de la ciudad. Los atenienses prefieren esta encantadora isla para darse una escapada de fin de semana y recientemente también ha suscitado un gran interés por parte de cadenas de hoteles de lujo y promotores inmobiliarios de lujo. A pesar de eso, la isla sigue siendo tradicional en el fondo y es conocida por su paisaje verde y su rica vida salvaje. Tomar un ferry a Kea es fácil, solo usa Ferryscanner para comparar compañías de ferry y reservar boletos de ferry.
Kea es también distinta desde la otra Cícladas es lo que se refiere a la arquitectura es más terrestre, con viviendas de piedra que se mezclan perfectamente en el terreno rocoso. Como ocurre con la mayoría de las islas de Grecia, mientras que en Kea encontrarás restos arqueológicos antiguos, monumentos medievales y pueblos pintorescos, así como playas vírgenes y puestas de sol ardientes. También es el sitio de Ancient Karthea, una vez fue una de las cuatro ciudades-estado más importantes de Kea en la antigüedad.
Para una isla tan cerca de la capital, te sorprenderá lo simple que se ha mantenido la vida, lo que la convierte en un gran destino si deseas relajarte por completo. También es perfecta para los amantes de la naturaleza, con 40 kilómetros de relajantes senderos para caminar a través de bosques, bosques de robles y almendros. Los fanáticos del buceo también tienen la oportunidad de explorar los tesoros submarinos de naufragios hundidos que están esparcidos por la costa.
Los ferries a Kea desde Atenas sale desde el puerto de Lavrio, que se encuentra en la punta sureste de Ática. Cuando reserves tus tickets de ferry con Ferryscanner, puedes salir desde Lavrio con Hellenic Seaways y estar en Kea en 1 hora, que está a solo 22 millas náuticas del puerto.
Para llegar a Lavrio desde el Aeropuerto Internacional de Atenas, puedes tomar un taxi de 30 minutos o alquilar un carro y conducir hasta ahí. Alternativamente, un bus sale del aeropuerto cada 60 minutos hacia Markopoulos, desde donde deberás cambiar a Lavrio.
Si ya te encuentras en Atenas, puedes llegar a Lavrio en taxi en aproximadamente 1 hora y 15 minutos, dependiendo del tráfico. Un autobús también sale hacia Lavrio cada 30 minutos desde Pedion Tou Areos o puedes tomar el tren suburbano a Koropi y luego tomar el autobús para hacer un viaje de 40 minutos hasta el puerto.
También puedes llegar fácilmente a Kea desde otras islas de las Cícladas, así que puedes reservar tus boletos de ferry con Ferryscanner y navegar a Kea con Blue Star Ferries desde Andros (7.10 hrs), Folegandros (5.40 hrs), Ios (6.35 hrs), y Kimolos (12.30 hrs). También puedes navegar con Hellenic Seaways desde Kythnos en 1.20 hrs o desde Milos (13.40 hrs), Naxos (7.15 hrs), Paros (5.50 hrs), Syros (4 hrs), y también desde Tinos en 3.20 hrs con Seajets.
Kea tiene un puerto principal conocido como Korissia, que atiende a los visitantes que llegan de Atenas y las islas Cícladas. También llamado Livadi, el pintoresco puerto fue construido sobre las ruinas de una antigua ciudad costera y está ubicado en una gran bahía protegida conocida como St. Nikolaos.
Al acercarse al puerto, podrás ver el faro del mismo nombre, construido en 1831 por la French Lighthouse Company. Uno de los más antiguos de Grecia, se mantiene hasta el día de hoy como un punto de referencia orgulloso y un testimonio de que Kea es la puerta de entrada a las Cícladas. Usa Ferryscanner para comparar precios, rutas, compañías de ferry y reservar boletos de ferry a Kea.
Hay varios pueblos repartidos por la isla, cada muestra su auténtico patrimonio de la isla en perfecta armonía con el entorno natural, comenzando por la capital, Ioulida.
La Chora de Kea o ciudad capital, Ioulida, puede verse desde lejos y se extiende por tres colinas. A solo 5 kilómetros del puerto, es el centro de la isla y un lugar encantador para pasar el día. Las casas tradicionales encaladas con sus techos de tejas rojas y porches abovedados las exploras mejor a pie. Debido a los estrechos callejones empedrados, los carros no son prácticos en el centro del pueblo, pero verás algún burro que usan los locales.
Observa el área de Kastro, construida sobre antiguas fortalezas y reconstruida por los Venecianos en 1210. Visita la iglesia de Agia Paraskevi que se encuentra dentro de una cueva y asciende al monasterio de Panagia Kastriani, desde donde podrás disfrutar de maravillosas vistas al mar. Echa un vistazo a los artefactos en el Museo Arqueológico que se remontan de la época posneolítica, antes de caminar por un antiguo camino hacia el misterioso León de Piedra de Ioulis, que es uno de los lugares más famosos de la isla.
Regresa a la plaza principal para admirar el impresionante ayuntamiento neoclásico con su fachada de estatuas de arcilla de Hermes y Apolo mientras tomas un frappé helado.
Korissia
El puerto del pueblo no solo es un punto de escala de los ferries – este tiene una larga historia y es famosa por ser el lugar en donde una estatua antigua de Kouros fue encontrada. Entre la cálida arquitectura de pequeñas casas coloridas construidas en un estilo amfiteatrico, descubrirás los restos de casas antiguas y un cementerio.
Además de las tiendas, restaurantes y bares en el puerto, tómate un tiempo para caminar por el pueblo y descubrir sus rincones y recovecos encantadores, así como algunas iglesias bien conservadas como Agios Savvas. La torre de una antigua fábrica de esmaltes de gran importancia cultural puedes ver desde el puerto y también hay una playa de arena cerca de la pintoresca iglesia de Agios Giorgos.
Otzias es un pequeño pueblo que ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años debido al turismo y se encuentra en una hermosa bahía de arena, perfecta para familias. A solo 10 km de Ioulida, no hay más de 80 residentes permanentes y el pueblo sigue siendo un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar del pescado más fresco y sabroso de la isla. Una serie de senderos para caminar te permiten explorar la zona a pie si así lo deseas, mientras que los restos del antiguo puerto aún son visibles.
No debes perderte una visita al exquisito Monasterio de Panagia Kastriani, que tiene una historia interesante. La tradición afirma que en 1710, algunos pastores fueron guiados por una luz en el cielo hasta un ícono de la Virgen María enterrado en el suelo y se construyó una pequeña capilla en ese lugar, ahora está encerrada dentro de las paredes del monasterio.
A solo 2 km a lo largo de la carretera de la costa desde Korissia, encontrarás con Vourkari: una pequeña aldea de pescadores que recientemente se ha convertido en un centro turístico más exclusivo. También se ha convertido en un lugar de amarre favorito para los veleros y ofrece una variedad de acogedoras tabernas que sirven pescado y marisco fresco.
También hay animadas cafeterías y atractivas galerías de arte para que disfrutes, así como vislumbres del pasado, comenzando con la iglesia de Agia Eirini en la península del mismo nombre.
Las excavaciones en 1960 revelaron un asentamiento prehistórico y el sitio del Templo de Dionisio (2000 a. C.), así como las ruinas de una lujosa mansión construida en los siglos XVI-XV a. C. Más adelante, podrás ver la antigua zona de atraque industrial de Kokka, que alguna vez fue un importante muelle de carga de carbón para barcos. Cerca de ahí, el estrecho de Lambros Katsonis fue el lugar de una importante batalla naval durante la guerra Ruso-Turca y recibió el nombre de un héroe Griego de esa época.
Koundouros
La alguna vez insignificante aldea costera de Koundouros ahora se ha convertido en un punto de referencia del turismo de alto nivel en la isla, con una espectacular bahía azul. Rodeada de un paisaje verde, el pueblo tiene todo lo que puedas desear, desde deportes acuáticos hasta greens de minigolf y canchas de tenis.
Kambi, en la parte sur de Kondouros, ofrece protección contra el viento, y hay una variedad de bares, restaurantes y piscinas en los hoteles que están alrededor de la costa. También puedes ver los molinos de viento de piedra que han sido restaurados y que le dan un toque tradicional a este complejo cosmopolita.
Pisses
Pisses es un lugar de belleza verdaderamente espléndida, ubicado en un fértil valle a unos 11 km de Ioulida, con una fantástica playa limpia y una larga costa de arena. En su camino, tendrás la oportunidad de admirar el encantador paisaje de cipreses, huertos y granjas rústicas de la isla.
Sumérgete en las cristalinas aguas antes de saborear la excelente cocina local en la taberna frente a la playa. Pisses también es el lugar de una ciudad antigua y los restos de esa época aún están visibles, incluidas las estructuras de mármol ubicadas dentro de la iglesia de Agia Sotiria, que fue construida sobre un templo que una vez estuvo dedicado a Apolo.
Pera Meria es la región al este de Ioulida y la ubicación de varias playas. En realidad, no es un pueblo, sino un puñado de casas que están esparcidas por la montaña. Sin embargo, vale la pena dar un paseo en carro por esta área para disfrutar de los abundantes robles y castaños que están alrededor.
Cada aldea tiene un encanto propio, y muchas ofrecen vistas al mar hasta islas distantes. También te encontrarás con muchas iglesias pequeñas, como Agios Symeon, donde puedes detenerte para disfrutar de las vistas panorámicas del Mar Egeo desde su ubicación en la cima de una colina.
Kato Meria puede encontrarse en la mitad sur de la isla. Aquí nuevamente, no encontrarás pueblos reales, sino pequeñas comunidades agrícolas tradicionales que continúan trabajando en la agricultura y la cría de animales y ofrecen una visión única de la cultura de la isla.
Kea les ofrece a los visitantes una gran variedad de playas idílicas, algunas de las cuales son grandes y organizadas, mientras que otras son más pequeñas y aisladas. Aunque están bastante concurridas durante los fines de semana, porque los atenienses descienden a nadar y tomar el sol, la mayoría de las playas están medio vacías durante la semana, lo cual ofrece paz y serenidad en un ambiente fabuloso.
La playa de Koundouros se encuentra a 18 km de Ioulida y es un destino popular para yates y amantes del sol. La gran bahía está salpicada de molinos de piedra restaurados y hay algunas tabernas, así como alojamiento para los visitantes. La playa en sí tiene aguas cristalinas y es un escape tranquilo para quienes buscan paz y tranquilidad total.
La Playa Otzias está a 11 km de la capital y, debido a su longitud, se ha vuelto popular entre los amantes del windsurf y el kitesurf. Probablemente sea la única playa de la isla donde sentirás los vientos de Meltemi que se producen en verano en todas las Cícladas, por lo que este es un gran lugar para disfrutar de los deportes acuáticos.
Desde la playa, puedes ver las ruinas del antiguo puerto y los restos de antiguas minas, mientras que hay fácil acceso al monasterio de Panagia Kastriani. Hay muchas tabernas y cafés que ofrecen excelente cocina local y espectaculares vistas de la puesta de sol.
Playa Korissia
La playa de Korissia es una larga bahía de arena a unos 5 km de la capital y ofrece pura relajación entre hermosos paisajes.
Además de la mezcla de arena y guijarros, también puede extenderse sobre las rocas lisas que se hunden en la orilla del agua y disfrutar de las maravillosas vistas al mar. Esta es una playa encantadora que te infundirá una sensación de total satisfacción.
Playa Kambi
Otra hermosa playa en una pequeña bahía protegida, Kambi también está rodeada de majestuosas montañas, que ofrece un refugio de paz para aquellos que buscan escapar. A unos 18 km de Ioulida, la playa tiene un fondo de escalones tallados en la ladera que conducen a una hilera de árboles verdes que dan sombra a la orilla del agua.
Una playa menos frecuentada, en Kambi no encontrarás nada más que pura serenidad.
Aunque es una gran playa de arena, no encontrarás mucha gente en Orkos, la cual se encuentra en el lado noreste de la isla. Aquí puedes encontrar un puñado de casas de verano, pero eso es todo. Por eso, deberás llevar contigo todos los suministros necesarios.
Vale la pena una visita por su pintoresco ambiente, el agua aquí es absolutamente prístina, lo que la hace ideal tanto para nadar como para bucear.
El transporte público está muy organizado en Kea, con autobuses que circulan frecuentemente hacia todos los lugares turísticos desde Ioulida, que es la estación central de autobuses. Además, puedes usar los taxis que están disponibles para llevarte a tu destino preferido.
Otra buena opción es alquilar un carro o una moto para poder seguir tu propio itinerario y explorar toda la extensión de la isla. En Ferryscanner tú puedes fácilmente comparar precios o compañias de ferry y reservar tickets de ferry baratas a Kea.