Una de las islas más interesantes (tanto histórica como arquitectónicamente) del grupo de las Cícladas es Tinos. Tomar un ferry a Tinos es fácil, sólo tiene que utilizar Ferryscanner para comparar compañías y reservar billetes de ferry. Esta isla está cubierta de molinos de viento, multitud de iglesias y aproximadamente mil palomares artísticos. La arquitectura original de las Cícladas sigue siendo un elemento destacado, mezclado con un estilo veneciano, debido a los muchos años de ocupación.
Tinos es uno de los lugares de peregrinación más destacados del Egeo, tanto para los cristianos ortodoxos como para los católicos. Hay una plétora de bonitas playas, pequeñas calas y joyas ocultas que esperan ser exploradas. Aproveche la naturaleza virgen de este lugar, así como los diversos pueblos y la rica cultura.
El viaje más corto en ferry a Tinos es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos desde la cercana isla de Andros. Si se parte del puerto del Pireaus (en Atenas), la travesía en ferry dura cinco horas y desde el puerto de Rafina, menos de cuatro. Con conexiones regulares diarias desde todos los puertos, llegar a Tinos es sencillo e incluso se puede conectar con otros destinos de las Cícladas desde allí, como Mykonos y Syros.
Blue Star Ferries y Seajets son las compañías de ferry que viajan diariamente a/desde Tinos entre el puerto de Piraeus. Otras compañías que ofrecen servicios regulares de ferry a Tinos son Fast Ferries y Golden Star Ferries desde Rafina, uno de los puertos más pequeños de Atenas.
Si viene del extranjero, la forma más fácil de llegar a Tinos es volar a Atenas y reservar desde allí los billetes de ferry. También se puede tomar un vuelo desde Atenas a Syros o Mykonos, y luego sólo hay que hacer un corto viaje en ferry hasta el destino final.
El puerto de Tinos se encuentra en la base de la capital, Chora. Está en el lado suroeste de la isla, extendiéndose a lo largo del mar. Es el punto de llegada cuando se navega desde Atenas o cualquier otro destino de las Cícladas. Hay un gran puerto exterior que atiende a los grandes transbordadores convencionales y de alta velocidad, mientras que la zona portuaria interior es donde anclan los barcos más pequeños.
Al bajar del ferry, podrá contemplar los pintorescos edificios encalados y la gran iglesia en lo alto de la colina. Es posible que vea a algunos lugareños que han montado una tienda en el puerto, vendiendo productos, frutos secos y miel. No deje de probarlos, ya que son muy frescos. En Ferryscanner puede comparar fácilmente precios o compañías de ferry y reservar billetes de ferry baratos a Tinos.
Una de las cosas más singulares de la isla de Tinos es que cuenta con más de 50 pueblos, todos ellos totalmente únicos. Aquí hay algunos que le sugerimos encarecidamente que explore durante su viaje.
Chora (o ciudad de Tinos) es la capital de Tinos y, al estar situada junto al puerto, suele ser el primer lugar que conocen los visitantes. Comenzó a desarrollarse en el siglo 18, y actualmente hay alrededor de 4500 residentes permanentes. Durante la celebración de la Asunción de María, que tiene lugar a mediados de agosto, la calle principal que conduce a la iglesia de Panagia Evangelistria se llena de peregrinos procedentes de toda Grecia, y muchos de ellos arrastrándose de rodillas.
Es una costumbre religiosa, realizada como expresión de gratitud u oblaciones, que se denominan “tama” en Griego. Debido a la popularidad religiosa de la isla, hay muchas tiendas que ofrecen velas, iconos, incienso y otros artículos diversos. Además, Chora cuenta con un montón de deliciosos restaurantes, bonitos cafés y divertidas boutiques de moda.
El pueblo más grande de Tinos se llama Pyrgos. Está a 23 km de Chora y se considera uno de los lugares más pintorescos de la isla. Llamado así por la torre veneciana que se construyó en el siglo 16, toda la zona es ahora un centro de arte tradicional. Hoy en día se pueden encontrar galerías, museos, talleres de mármol y la Escuela de Bellas Artes, que sigue trabajando principalmente con el mármol. Merece la pena explorar cada rincón de este pueblo. Pasee por las estrechas calles mientras admira la fuente de mármol y la interesante arquitectura. Deténgase a tomar un café en la plaza principal y se sentirá transportado a otra época.
A unos 11 km de Chora se encuentra el fascinante pueblo de Volax. Construido en una meseta en el centro de la isla, está lleno de varias formaciones rocosas masivas, que datan de hace miles de años. Hay casas y edificios construidos en las rocas, lo que demuestra el ingenio y la capacidad de adaptación de la gente. El singular paisaje lunar es lo que atrae a los visitantes, interesa a los científicos y atrae a los escaladores.
Además, la ocupación tradicional del pueblo era la cestería. Todavía hay muchos talleres donde se puede hablar con los lugareños sobre su artesanía y comprar sus productos. Si se visita durante la primavera o el verano, no hay que dejar de pasar por el Museo Folkore. Además, Volax es un gran lugar para abastecerse de miel local, hierbas, tomates o higos secos.
Construido en la ladera de la montaña de Pateles, el pueblo de Kardiani es muy verde y es sin duda uno de los más bellos que ofrece Tinos. Hay toneladas de pinos y olivos que rodean las casas encaladas con tejados planos y ventanas y puertas multicolores. Un arroyo atraviesa el pueblo, creando manantiales de agua dulce. Situado a unos 15 km de Chora, la historia de este asentamiento comienza en la antigüedad. Se han encontrado aquí seis tumbas que se remontan a la época geométrica.
Kolymbithra está a unos 15 km de Chora y en realidad consta de dos hermosas playas en bahías adyacentes. Hay algunos pequeños hoteles y habitaciones de alquiler, así como unas cuantas opciones de comida deliciosa. También hay una taberna, una escuela de surf y un chiringuito donde se puede bailar y tomar una copa junto al mar. Hay una zona organizada en ambas playas, donde se pueden alquilar tumbonas y sombrillas. O, si has traído tu propio equipo, puedes instalarte en la arena y ver a los surfistas coger algunas olas.
Stafida es la playa de Panormos, que es un pueblo a unos 27 km de Chora, en la zona noroeste de Tinos. Tiene una arena fina y suave y un agua azul y clara. Sin embargo, esta bahía a veces puede ser muy ventosa. En esos días es difícil leer y relajarse, pero es muy buena para hacer windsurf. A un lado, hay un interesante entorno ecológico, con un arroyo, patos, tortugas y otra fauna.
Agios Fokas, una de las playas más largas de toda la isla de Tinos, se extiende a lo largo de muchos kilómetros, hasta Agios Sostis. La zona principal ha permanecido en gran parte virgen, con árboles que crean una sombra natural para los bañistas. El fondo marino de arena y el agua transparente la convierten en un lugar muy agradable para pasar el día. Nadando hasta el pueblo tendrá acceso a instalaciones turísticas y restaurantes. También suele haber un socorrista de guardia.
La playa de Lychnaftia se encuentra a unos 12 km de Chora, en la parte oriental de Tinos, y apenas está abarrotada. Los guijarros blancos y negros mezclados con la arena dorada complementan a la perfección las brillantes aguas azules. Incluso se puede divisar la isla de Mykonos al otro lado del mar mientras se está tumbado a la sombra de uno de los grandes árboles que bordean la playa.
Livada, una playa tan impresionante como remota, tiene pequeños guijarros, aguas limpias y profundas, y está rodeada de grandes rocas, esculpidas por siglos de duros vientos y olas. La carretera que baja a la playa es difícil de manejar y muchos coches tienen problemas para acceder a ella. Aunque es frustrante, ayuda a que la playa no se llene demasiado. En las cercanías hay una zona húmeda con robles, en la que viven cabras, tortugas y patos. Livada se encuentra en la parte noroeste de Tinos, a unos 19 km de Chora.
Pachia Ammos es una gran e idílica playa a unos 10 km de Chora. Es una de las playas más exóticas, que ofrece dunas de arena fina y dorada y un mar rico y azul. La zona es muy tranquila, y no hay instalaciones de playa organizadas. Por lo tanto, si prefiere pasar su día de playa en una tranquila soledad, este es su lugar. Sólo tienes que venir preparado con agua, aperitivos y una sombrilla.
Tinos tiene 194,5 kilómetros, lo que significa que necesitará algún tipo de transporte si quiere recorrer toda la isla. Hay muchos servicios de alquiler de motos y coches, así que si no quiere llevar su propio vehículo, no hay problema. Nada más desembarcar del ferry, dé un paseo por Chora y encontrará rápidamente unas cuantas opciones sólidas.
Tener su propio juego de ruedas le da la libertad de explorar a su propio ritmo, sin tener que depender de los taxis o los autobuses. Hay demasiados pueblos increíbles y cosas emocionantes que ver repartidos por Tinos, así que tiene que poder levantarse y ponerse en marcha. Sin embargo, si sabe que tiene mucho tiempo y prefiere no conducir, tomar el autobús es una opción económica que al menos le ayudará a explorar algunos de los principales pueblos.