Alexandroupoli (o Alexandroupolis) es una ciudad al norte de Grecia, justo en la frontera de Turquía. De hecho, sólo el río Evros separa los dos países aquí y es un importante puerto y centro comercial. También es la mayor ciudad de Tracia y de la región de Macedonia Oriental, con una población de algo menos de 58,000 habitantes. Alexandroupoli, que en su día fue un pequeño pueblo de pescadores, es una ciudad griega relativamente nueva y no está en el radar turístico, aunque los visitantes siempre están encantados con lo que ofrece. Situado en la encrucijada de Europa, Asia, el mar Mediterráneo y los Balcanes, este lugar es un popurrí de culturas, tradiciones y costumbres que lo convierten en un destino único.
Cargada de historia, Alejandrópolis es, según Heródoto, el antiguo emplazamiento de Sale y el hogar de los Cicones que, según la mitología, se enfrentaron a Odiseo y su tripulación a su regreso de Troya. La ciudad de hoy en día cuenta con puntos de referencia únicos, como el emblemático faro del puerto, los yacimientos arqueológicos de la zona de Mesimvria, el maravilloso paseo marítimo, el Museo Etnológico de Tracia, las fuentes termales (Hana) de Traianoupoli, la cueva del cíclope Polifemo y el cercano Delta del Evros. Repleta de animados restaurantes, en Alexandroupolis encontrarás una variada oferta gastronómica, desde la Griega y la Armenia hasta la Italiana y la Turca, así como acogedores bares y cafeterías. ¡Una visita a esta ciudad relativamente desconocida te dejará gratamente sorprendido!
Tü puedes reservar tus tickets de ferrys a Alexandroupoli usando Ferryscanner y navega desde la isla de Limnos (también conocida como Lemnos) en 5 horas 20 minutos con Zante Ferries. También puedes comprar tus tickets de ferrys a Alexandroupoli y navegar desde Samothraki, para un viaje de 1 hora y 50 minutos.
Los vuelos de conexión entre el Aeropuerto Internacional de Atenas y el Aeropuerto de Alexandroupoli “Dimokritos” están disponibles todo el año y tardan aproximadamente una hora. El aeropuerto está a 7 km del centro de la ciudad y del puerto de ferrys. También puedes llegar a la ciudad por carretera, con autobuses que salen de Atenas, Thessaloniki, y Kavala, y la principal arteria vial va desde el Epiro en el Oeste hasta la frontera Turca y Estambul.
El puerto de Alexandroupoli es un importante centro comercial y el único puerto de su tamaño en Tracia. Da servicio a barcos mercantes, pesqueros y ferrys de pasajeros, con conexiones diarias a la isla de Samotracia. Construido originalmente en el siglo XIX por una empresaFrancesa, el puerto vio también la construcción del faro en 1880, que todavía domina el frente marítimo. Una buena conexión ferroviaria con el puerto hace que éste maneje una gran cantidad de carga que entra y sale de Grecia y del resto de Europa.
Alexandroupolis es un tapiz de patrimonio cultural y puedes encontrar un punto de interés en cada esquina. Tómate tu tiempo para descubrir el pasado de la ciudad mientras disfrutas de su vibrante presente.
La mayoría de los edificios históricos de la ciudad se remontan a los siglos XIX y XX, con largas y estrechas calles y pequeños espacios abiertos entre ellas. En muchos de ellos, encontrarás iglesias griegas ortodoxas y otros lugares de culto. Busca la pequeña y encantadora Iglesia Ortodoxa Armenia y la Iglesia Católica Romana de piedra de San José, una pequeña mezquita y la gran catedral de Agios Nikolaos.
La fachada neoclásica del Museo Etnológico de Tracia destaca entre los bloques de apartamentos de hormigón y es un lugar estupendo para aprender más sobre los trajes tradicionales, los tejidos, los instrumentos musicales, la cerámica y los objetos de cobre de la región. El Museo de Arte Eclesiástico de Alexandroupoli se encuentra en un bello edificio protegido y expone más de 400 objetos religiosos, iconos y reliquias de los siglos XV al XIX. También vale la pena visitar el Museo Histórico de Alexandroupolis, el Museo de Historia Natural y el Museo de Flora y Fauna del Delta del Evros.
El faro de Alexandroupolis, situado en el lado oeste del puerto, es un punto de referencia simbólico de la ciudad. Tiene 17 metros de altura y se dice que su faro es visible a 44 km de distancia. Es un lugar de encuentro popular para los jóvenes en las calurosas tardes de verano, está iluminado por la noche y domina con orgullo el paseo marítimo.
Justo al oeste del faro se encuentra una gran oficina pública conocida como el Nuevo Nomarcheio; un edificio moderno construido en estilo neoclásico que se usa como sede de reuniones y eventos culturales. También alberga una galería de arte en la que se exponen obras de artistas locales que pueden resultarte interesantes.
En los alrededores de Alexandroupoli, encontrarás los restos de varios castillos medievales que cuentan su propia historia entre sus desmoronados muros. Visita el pueblo de Avantas, a 10 km de la ciudad, para ver la colina de Boz-tepe (colina gris), donde aún se conservan 3 torres del castillo de la familia Gattilusi de la 4ª Cruzada. A una hora de distancia se encuentra el castillo bizantino de Didimoticho en la colina de Kale. Construida a una altura de 107 metros, una de las torretas conocida como la Torre del Príncipe sigue intacta y se dice que fue donde la hija del gobernador de la ciudad cayó desde las murallas. Al noreste de Didimoticho se encuentra el pueblo de Pythio, donde un castillo bizantino fue usado como refugio y tesoro del emperador Ioannis Katakouzinos.
La playa del pueblo está justo enfrente del faro y tiene restaurantes, hoteles y cafés cerca. Más lejos hay una playa organizada con tumbonas, sombrillas y aguas muy poco profundas para los niños. Toda la costa al oeste es una playa continua dividida en otras más pequeñas como Agiou Markou, Agia Paraskevis, Mesimbrias, Dikela, Skorpia y Petropon. La mayoría tienen tabernas y cafés, aunque no todas ofrecen otros servicios, así que vete preparado por si acaso.
El río Evros nace en el centro de Bulgaria y desciende hasta Turquía, formando la frontera con Grecia. El Delta tiene 150 km2 y alberga una gran variedad de aves migratorias, como pelícanos, flamencos y gansos salvajes. También abundan los peces, así como los jabalíes, gatos y otros mamíferos y reptiles. Haz una excursión en barco por el río y comprueba cuántos animales salvajes puedes captar con la cámara.
Reconocido internacionalmente por su valor ecológico, el biotopo del Bosque de Dadia te acerca a la naturaleza en un lugar de especial belleza. Explora la flora y la fauna de la zona, como los viejos pinos y robles, y observa la gran variedad de aves rapaces que viven en la zona desde una atalaya del bosque. Mantén los ojos abiertos para ver buitres negros y buitres leonados mientras disfrutas del impresionante paisaje.
Se encuentra cerca del pueblo costero de Makri y fue descubierta durante la Primera Guerra Mundial por el arqueólogo G. Balakakis. En su interior, unos escalones conducen a 3 cámaras en las que se encontraron varias estatuillas y utensilios de tierra, lo que indica que estuvo habitada durante el Neolítico. Quizá Polifemo, el cíclope de la Odisea de Homero, habitó aquí, de ahí su nombre, y si te gusta la mitología Griega, seguro que querrás comprobarlo.
Situado a 25 km al oeste de Alexandroupoli, este yacimiento arqueológico está formado por varias excavaciones pertenecientes a la gran ciudad antigua de Zone, fundada en el siglo VII a.C. En la entrada se encuentran los restos del Betel de Dimitra, y un templo dedicado a Apolo. Un almacén en el que aún se conservan las ánforas tradicionales es realmente cautivador, con exquisitos suelos de mosaico que contribuyen a la experiencia. Una larga y bonita playa de arena se encuentra al borde del recinto, con espléndidas vistas de la isla de Samothraki, que se encuentra al otro lado.
Los baños termales de Traianoupoli son conocidos en toda Grecia y en el extranjero por ser útiles en el tratamiento de las enfermedades del hígado y los riñones, así como del reumatismo. Fundado por el emperador romano Trajano, el balneario cuenta con 26 baños individuales de estilo hammam y 8 baños especiales de hidromasaje. Un albergue del siglo XIV ofrece un lugar para alojarse y las aguas terapéuticas han curado a los viajeros cansados desde la antigüedad.
Explora Alexandroupoli a pie o en bicicleta, con caminos peatonales que recorren la ciudad. Para explorar más lejos, puedes tomar uno de los autobuses locales o alquilar un carro y planear tu propia ruta. También hay taxis y se organizan diariamente visitas privadas a los lugares de interés más populares.